Descripción
-
ReferenciaL35
-
Descripción
Autorización previa necesaria para replantar viñedo.
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Viticultores, ya sean personas físicas o jurídicas.
Requisitos
- Tener a su disposición resoluciones de arranque o derechos de plantación en vigor.
- Tener a su disposición, en propiedad o en régimen de arrendamiento, aparcería o cualquier otra forma conforme a derecho (liquidado de los correspondientes tributos), la superficie agraria para la que solicita la autorización de replantación.
- Comprometerse expresamente a respetar la legislación vigente en materia de replantaciones de viñedo.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid:
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Resolución/es de arranque a utilizar
- Documento público o privado, que acredite la potestad del representante legal para actuar en nombre de la persona jurídica. Escritura, poder judicial, estatutos, Reglamento interno, etc.
- Certificado catastral actualizado y/o justificación de la propiedad, o en régimen de arrendamiento o aparcería o cualquier otra forma conforme a derecho que pueda demostrar mediante documento liquidado de los correspondientes tributos.
- Otra documentación acreditativa de ser cultivador de la superficie agraria para la que solicita la autorización, en la que se va a plantar
- En caso de plantación parcial, es necesario plano SIGPAC de los recintos de viñedo a plantar, indicando los límites del área, áreas solicitadas
- Otra documentación
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- NIF/NIE del solicitante
- NIF/NIE del representante legal del solicitante
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Para dudas y consultas, puedes contactar a través del correo electrónico: vitiviniculturamadrid@madrid.org
Documentación de interés
Tramitación
Una vez presentada la solicitud, el órgano competente podrá requerir la subsanación de la misma, o bien la aportación de documentación complementaria, para lo que se otorgará un plazo de 10 días. Transcurrido este plazo sin que se haya realizado la subsanación o aportación de documentación requerida, se tendrá por desistida la solicitud.
Tras la valoración de la solicitud, se emitirá la autorización de plantación, que se notificará al interesado.
Una vez realizada la plantación autorizada, deberá presentarse una comunicación de plantación.
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Real Decreto 1338/2018 de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola. (BOCM nº 262, de 30 de octubre)
Órgano responsable
Te puede interesar
Solicitud de arranque de viñedo
03 noviembre 2021Ayuda a la reestructuración y reconversión de viñedo (2021)
13 abril 2021Solicitud para concesión de nuevas plantaciones de viñedo
15 enero 2021Ayuda a la reestructuración y reconversión de viñedo (2020)
18 Mayo 2020Ayuda a la reestructuración y reconversión de viñedo (2019)
26 marzo 2019
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).