Descripción

  • Referencia
    39841
  • Descripción

    Documento gratuito que permite a los jóvenes residentes en la Comunidad de Madrid, disfrutar de múltiples oportunidades, ventajas y descuentos en diferentes servicios culturales, deportivos, turísticos, formativo, etc.

    Se puede utilizar tanto en la Comunidad de Madrid, como en el resto del territorio nacional, así como en los 37 países europeos adheridos al Carné Joven Europeo (European Youth Card, EYCA).

Destinatarios y/o requisitos

  1. Tener entre 14 y 30 años en el momento de realizar la solicitud.
  2. Ser residente en la Comunidad de Madrid.

     

    Documentación a presentar

    1. Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
    2. Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.

    La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:

    1. Fotocopia del DNI/ pasaporte/ Tarjeta de Residencia

    Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

      Presentación solicitud

      ¿Dónde se solicita?

      1. De forma presencial:
        1. En la siguiente oficina de la Comunidad de Madrid: Oficina Joven Comunidad de Madrid. TIVE. Calle Fernando El Católico 88, horario de lunes a viernes: de 9:00 a 19:00 de abril a septiembre / de 9:00 a 14:00 horas de octubre a marzo. Entrega en el acto.
        2. En las oficinas municipales recogidas en el siguiente enlace. Entrega en el acto.
        3. En cualquier oficina de Caixabank de la Comunidad de Madrid se puede solicitar tanto la modalidad clásica como la modalidad financiera.
      2. Electrónicamente: Envío por correo postal al domicilio indicado en la solicitud. Plazo 4-5 días laborables. ​En épocas de alta demanda los plazos pueden demorarse. Si te urge tener el carné joven, te recomendamos que acudas directamente a cualquiera de los puntos físicos de emisión, donde te lo entregarán en el acto.

       

      Presentación de solicitudes

      La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

      Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

      1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
      2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
      3. Selecciona una de estas dos opciones:
        1. Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
        2. Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
      4. En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.

       

      Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.

      Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

      • aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y 
      • consultar su estado de tramitación.

      Consulta más información sobre tramitación electrónica en la Guía de Administración Electrónica.

      Información Complementaria

      Características del carné:

      • Personal e intransferible.
      • Válido indefinidamente desde la fecha de expedición hasta que cumplas los 31 años.
      • Gratuito.
      • Homologado con los existentes en el resto de las Comunidades Autónomas y en los 37 países europeos adheridos al programa.
      • Incluye un seguro de asistencia en viajes con cobertura internacional  y entra en vigor automáticamente desde el momento que adquieres el Carné Joven.
      • Todos los carnés nuevos y renovados recibirán automáticamente un mensaje de bienvenida en su correo electrónico que incluye una versión del carné para móvil en PDF y una tipo PassWallet. Ambas opciones se pueden descargar y guardar en el dispositivo para mostrar en cualquier momento.

      Para más información:

      Normativa

      Órgano responsable

      Consejería de Familia, Juventud y Política Social
      Viceconsejería de Familia, Juventud y Política Social
      D. G. de Juventud

      El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

      ¿Te ha resultado útil esta información?

      Ayúdanos a mejorar.

      Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar