Descripción

  • Referencia
    35113
  • Tasa
    Trámite sujeto a tasas
  • Descripción

    La inscripción en el registro del juego constituye una exigencia previa para el ejercicio de las actividades de juegos y apuestas, y un requisito para las autorizaciones de las mismas. El Registro del Juego tiene al efecto una sección de empresas en la que se inscribe toda empresa relacionada con la organización o explotación de juegos y apuestas, con la fabricación, reparación, intermediación en el comercio y explotación de material de juego.

Destinatarios y/o requisitos

  1. Estar domiciliada en España o en algún estado de la Unión Europea.
  2. Disponer de domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid.
  3. Se podrán consultar el resto de requisitos en el apartado información relacionada de esta ficha.

Documentación a presentar

  1. Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario.
  2. Documentación que figura en el formulario. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes. 

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Abona la tasa y guarda el justificante de pago.
  3. Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
  4. Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
  5. También puedes presentarlo de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
  6. En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.

Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y 
  • consultar su estado de tramitación.

Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.

Información Complementaria

Modificaciones de la inscripción

La actualización de la información registral constituye un deber de la empresa titular de la inscripción. Dicho deber alcanza a los cambios de domicilio en el caso de las empresas individuales y a las modificaciones habidas en la denominación social, objeto social, capital social, domicilio social y fiscal y titularidad de las acciones o participaciones en aquellas que revistan forma societaria. En el plazo máximo de los diez días siguientes a la modificación deberá aportarse la documentación acreditativa de aquélla, solicitando la actualización de la información en las inscripciones practicadas.

Vigencia de las inscripciones

La inscripción de las empresas tendrá una validez de diez años contados desde la fecha de la misma.

Podrá prorrogarse por períodos de idéntica duración si se mantienen los requisitos habilitantes de la misma de acuerdo con la normativa en vigor en el momento de la renovación. La solicitud de renovación deberá efectuarse dos meses antes del cumplimiento de la fecha límite de vigencia de la inscripción.

Si desea ampliar esta información puede hacerlo:

  • Dirigiéndose a la C/ Ventura Rodríguez, 7, segunda planta. Madrid. 28008.
  • Teléfono: 91 580 30 89.

Documentación de interés

Requisitos
Descargar
106.78 KB
Documentación a presentar
Descargar
41.85 KB

Tramitación

Una vez presentada la solicitud se analizará su contenido y la documentación que se acompaña, requiriendo al interesado su subsanación, en el supuesto de que faltase algún documento o requisito, en el plazo de diez días. Una vez analizada la documentación presentada podrá abrirse un período de prueba o solicitarse informes. Antes del trámite de audiencia, los interesados podrán realizar cuantas alegaciones consideren oportunas y presentar la documentación que estimen necesaria. Tras su estudio y el trámite de audiencia, en su caso, el órgano competente dictará la resolución que, conforme a derecho, corresponda y practicará el asiento de inscripción correspondiente.

Simultáneamente a la petición de inscripción en el Registro podrán solicitarse las autorizaciones administrativas de los que la inscripción constituya su presupuesto.

Plazos y efectos del silencio administrativo

Efecto silencio
Estimatorio
Normativa efecto silencio
Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Plazo resolución
3 meses

Normativa

Órgano responsable

Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112
Dirección General de Seguridad

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar