-
-
Plazo indefinido
-
-
Descripción
-
Referencia79866
-
Descripción
El Protectorado es el órgano administrativo de asesoramiento, apoyo técnico y control de las fundaciones que facilitará y promoverá el recto ejercicio del derecho de fundación y asegurará la legalidad de su constitución y funcionamiento.
La titularidad del Protectorado corresponde al Consejero de Educación e Investigación. No obstante en la actualidad dicha competencia se encuentra desconcentrada de conformidad con lo previsto en la Orden 11634/2012, de 27 de noviembre en el titular de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación e Investigación.
Documentación de interés
Tramitación
Procedimientos
Depósito de cuentas anuales.
Depósito del plan de actuación
Comunicación del acuerdo de modificación de estatutos
Comunicación del acuerdo de fusión
Solicitud de ratificación del acuerdo de extinción
Solicitud de autorización previa para que los patronos sean remunerados o contraten con la Fundación.
Comunicación de la enajenación o gravamen de bienes y derechos
Otras solicitudes o comunicaciones diferentes a las relacionadas anteriormente
Puede acceder a cada uno de estos procedimientos, en la sección Documentación de interés.
Normativa
- Corrección de errores de la Resolución de 27 de julio de 2017, Resolución del Secretario General Técnico de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte por la que se ordena la publicación de los modelos de impresos correspondientes a procedimientos del Protectorado de Fundaciones de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte (BOCM nº 195, de 17 de agosto).
- Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos (BOE nº 86, de 10 de abril de 2013).
- Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos (BOE nº 85, de 9 de abril de 2013).
- Resolución de 1 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro y valoración del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias (BOE nº 58, de 8 de marzo de 2013).
- Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad da las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos (BOE nº 283, de 24 de noviembre de 2011).
- Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre, por el que se aprueban las Normas para la formulación de Cuentas Anuales Consolidadas y se modifica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre y el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real decreto 1515/2007, de 16 de noviembre (BOE nº 232, de 24 de septiembre de 2010).
- Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Fundaciones de competencia estatal (BOE de 22 de noviembre de 2005).
- Real Decreto 1270/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo (BOE nº 254, de 23 de octubre de 2003).
- Decreto 20/2002, de 24 de enero, de Regulación del Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 38 de 14 de febrero de 2002).
- Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo (BOE de 24 de diciembre de 2002).
- Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones (BOE de 27 de diciembre de 2002).
- Ley 1/1998, de 2 de marzo, de Fundaciones de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 57 de 9 de marzo de 1998).
Órgano responsable
Te puede interesar
- 24 abril 2005
- 15 junio 2021
- 15 junio 2021
- 23 septiembre 2016
- 23 septiembre 2016
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).