Descripción
-
ReferenciaF19
-
Objetivo
Convocatoria de pruebas de certificación de los niveles básico A2, intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2 de aquellos idiomas que se hayan impartido en la Comunidad de Madrid en el curso académico 2021-2022.
Las pruebas de certificación están destinadas a todos aquellos ciudadanos con competencias en idiomas que no pueden acreditar dichas competencias y desean, por lo tanto, obtener el certificado que acredite dichos conocimientos.
-
Más información
Calendario de actuaciones
-
06/05/2022Abierto el periodo de matriculación en el centro asignado del 6 al 17 de mayo de 2022
-
29/04/2022Listados definitivos de solicitantes admitidos y asignación a una escuela ( se realiza a través de la secretaria virtual “ Raices”)
-
22/04/2022Listados provisionales de solicitantes admitidos (se realiza a través de la secretaria virtual “Raices”). Fechas de reclamación: 25, 26 y 27 de abril de 2022
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 01/04/2022 Fecha de fin: 20/04/2022
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Cualquier ciudadano que desee certificar en los niveles básico A2, intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2 de aquellos idiomas que se hayan impartido en la Comunidad de Madrid en el curso académico 2021-2022
Requisitos
- Tener dieciséis años cumplidos en el año natural en que se celebran.
- Tener catorce años cumplidos en el año natural en que se celebren las pruebas para un idioma distinto del que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria como primera lengua extranjera.
- No es necesario estar en posesión de un certificado de nivel inferior para inscribirse en el certificado de nivel intermedio B1, nivel intermedio B2,nivel avanzado C1 o nivel avanzado C2.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:
- Tarjeta de discapacidad de la Comunidad de Madrid
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
- Sigue las indicaciones de cumplimentación y de anexado de documentos (si se requieren), así como de envío de la solicitud al Registro electrónico.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Documentación de interés
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Resolución de 17 de marzo de 2022, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, sobre el procedimiento de admisión y matrícula de alumnos libres en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid para el año 2022 (BOCM nº 72, de 25 de marzo)
Órgano Responsable
Te puede interesar
- 31 marzo 2021
- 29 marzo 2019
- 12 junio 2020
Equivalencia con el título de Graduado Escolar
07 julio 2015Certificado de formación en nivel básico de prevención de riesgos laborales
26 marzo 2014
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).