Descripción

  • Referencia
    270
  • Descripción

    Todos los vehículos de transporte sanitario (ambulancias), ya fueran de transporte público, privado u oficial, residenciados en la Comunidad de Madrid deberán contar con una Certificación técnico- sanitaria para el transporte sanitario terrestre.

  • Tasa
    Trámite sujeto a tasas

Documentación a presentar

1. Solicitud, (Botón de Tramitar al principio de esta ficha para acceder a la solicitud).

Certificación Inicial:

2. Justificante del abono de tasa modelo 030 (pulsar en el botón de Tramitar al principio de esta ficha para acceder al espacio de tramitación donde se encuentra la solicitud).
3. Documentación acreditativa de la personalidad del solicitante y en su caso de la representación que ostente. Si se trata de persona física, D.N.I. o documento de identificación equivalente. En caso de persona jurídica, código de identificación fiscal, escritura de constitución de la sociedad (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación).
4. Acreditación de la propiedad y dependencia jurídica del vehículo de que se trate.
5. Permiso de circulación del vehículo al que pretenda referir la certificación.
6. Ficha técnica del vehículo
7. Seguro del vehículo
8. Memoria descriptiva de las características técnico-sanitarias y equipamiento del vehículo.
9. Relación nominal del personal que prestará los servicios en dicho vehículo, presentando documentación que acredite su formación correspondiente, de acuerdo a la normativa aplicable.

Renovación de la certificación técnico-sanitaria:

Los titulares de vehículos de transporte sanitario deberán solicitar la renovación de la certificación técnico-sanitaria correspondiente, con una antelación mínima de un mes a la fecha de finalización del plazo de vigencia de la anterior, aportando lo siguiente:

2. Justificante del abono de tasas modelo 030 (pulsar en el botón de Tramitar al principio de esta ficha para acceder al espacio de tramitación donde se encuentra la solicitud).
3. Ficha técnica donde figure que la ITV está en vigor.
4. Recibo actualizado, al corriente de pago, del seguro del vehículo.
5. Relación nominal del personal que prestará los servicios en dicho vehículo, presentando documentación que acredite su formación correspondiente, de acuerdo a la normativa aplicable.

Conforme regula el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas “Los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten”.

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Abona la tasa y guarda el justificante de pago.
  3. Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
  4. Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos. 

 

Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y 
  • consultar su estado de tramitación.

Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.

Información Complementaria

La certificación técnico-sanitaria se otorgará por un plazo de dos años para vehículos nuevos y de un año a partir del segundo año de antigüedad, teniendo en cuenta que los vehículos no podrán continuar dedicándose a la realización de transporte sanitario de ninguna clase desde el momento en que superen la antigüedad máxima de diez años, contados desde su primera matriculación.

Si desea ampliar esta información puede hacerlo:

  • Dirigiéndose al Servicio de Inspección Sanitaria de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios C/ Espronceda, 24.
  • O a través de los teléfonos: 91 370 28 98 / 90.

Tramitación

A la vista de la solicitud de certificación técnico-sanitaria:

  • Comprobación y análisis de la documentación.
  • Realización de la inspección del vehículo.
  • Elaboración del informe.
  • Emisión de la Certificación Técnico-Sanitaria
  • Remisión de la misma al interesado.

Normativa

Órgano responsable

Consejería de Sanidad
Viceconsejería de Sanidad
Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar