Descripción
-
ReferenciaD3
-
Descripción
Los laboratorios de ensayo para el control de calidad de la edificación ubicados en la Comunidad de Madrid deben cumplir unos requisitos técnicos para el ejercicio de su actividad y realizar una declaración responsable al inicio de su actividad.
Esta declaración le permitirá, con carácter indefinido, ejercer su actividad en todo el territorio español. como laboratorio de ensayos para el control de calidad de la edificación para la realización de los ensayos y pruebas de servicio para los que declara cumplir los requisitos exigibles.
-
TasaNo requiere el pago de tasas
-
Más información
Destinatarios
Titulares de laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación o su representante legal.
Requisitos
El titular del laboratorio que realiza ensayos para el control de calidad, debe ser legalmente responsable de dicho organismo
Durante todo el tiempo de ejercicio de su actividad, el laboratorio debe:
- cumplir los requisitos técnicos exigibles y
- disponer de la documentación que así lo acredite.
Se presentará una declaración responsable por cada uno de los establecimientos físicos ubicados en el territorio de la Comunidad de Madrid, desde los que preste sus servicios.
Los laboratorios deberán comunicar cualquier modificación de los datos incluidos en la declaración responsable, en el momento que se produzca el cambio.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario.
- Documentación que figura en el formulario. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
- Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Documentación de interés
Normativa
- Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad (BOE nº 97, de 22 de abril)
- Resolución de 28 de julio de 2021, de la Directora General de Vivienda y Rehabilitación, por la que se publica el modelo de solicitud del procedimiento denominado “Declaración responsable de laboratorio de ensayos para el control de calidad de la edificación (BOCM nº 228, de 24 de septiembre)
Órgano Responsable
Te puede interesar
Libre designación para un puesto de Servicio de Transparencia y Calidad de los Servicios
17 enero 2025Facultativo Laboratorio en el Hospital Universitario de Fuenlabrada
28 diciembre 2022Autorización de laboratorio de ensayo de material de juego
14 Mayo 2009Precios públicos del Laboratorio Regional de Salud Pública
03 junio 2013Certificación de Buenas Prácticas de Laboratorio en estudios no clínicos
20 abril 2009
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).