Descripción
-
ReferenciaA85
-
Descripción
Becas para alumnos universitarios de la comunidad de madrid con aprovechamiento académico excelente.
-
Más información
Calendario de actuaciones
-
14/07/2022Resolución Convocatoria (turno de alumnos ya matriculados)
-
14/07/2022Resolución Convocatoria (turno de nuevo ingreso)
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 13/01/2022 Fecha de fin: 02/02/2022
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Podrás ser beneficiario si estás matriculados en enseñanzas oficiales durante el curso académico al que hace referencia la presente convocatoria en:
- una universidad de la Comunidad de Madrid o en un centro adscrito a la misma, y cuya sede se encuentre en la Comunidad de Madrid.
- o en un centro superior de enseñanzas artísticas de la Comunidad de Madrid.
En el caso de alumnos que participen en programas de movilidad, únicamente podrá ser beneficiarios aquellos cuya universidad, centro adscrito universitario o centro superior de enseñanzas artísticas de origen sea alguno de los contemplados en el párrafo anterior.
Requisitos
Turno de estudiantes de nuevo ingreso:
- Estudiantes que acceden a la universidad: 12,800 puntos.
- Estudiantes que acceden a centros superiores de enseñanzas artísticas según los procedimientos descritos en las bases reguladoras en su artículo 7.2, apartados a) y b): 12,00 puntos, calculadas según las fórmulas establecidas en dichos apartados.
Turno de estudiantes ya matriculados en enseñanzas universitarias y artísticas superiores.
- En estudios universitarios:
- Enseñanzas técnicas de ciclo corto y de ciclo largo, y estudios de Grado adscritos a la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura: 8,15 puntos.
- Estudios de Medicina, dobles titulaciones y simultaneidad de estudios: 8,65 puntos.
- Resto de estudios: 9,15 puntos.
- En enseñanzas artísticas superiores: 8,50 puntos.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el acceso a la aplicación.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta corriente.
- Fotocopia del DNI
- Autorización representante (solo en el caso de que otra persona FIRME LA SOLICITUD en nombre del solicitante).
- Si eres alumno de inicio con título de Bachillerato + EvAU: Certificado definitivo de las calificaciones de la EvAU, expedido por la universidad en la que superó la prueba y donde constan las calificaciones de la misma y la nota media de Bachillerato.
- Si eres alumno de inicio con título de FP de Grado Superior: Certificado definitivo de las calificaciones de la fase optativa de la EvAU, expedido por la universidad en la que superaste la prueba y Anexo I debidamente cumplimentado, firmado y sellado por tu centro de FP (o con firma electrónica, con Código Seguro de Verificación).
- Si eres alumno ya matriculado en la universidad o enseñanzas artísticas superiores: Anexo II debidamente cumplimentado, firmado y sellado por tu facultad o escuela.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:
- DNI
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
- Sigue las indicaciones de cumplimentación y de anexado de documentos (si se requieren), así como de presentación electrónica o presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Para consultas sobre dudas se pueden dirigir al Centro de Información y Asesoramiento Universitario (CIAU)
Normativa
- Extracto de la Orden 3871/2021, de 29 de diciembre, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba la convocatoria de becas de excelencia, correspondiente al curso 2021-2022, para cursar estudios en las universidades y centros superiores de enseñanzas artísticas de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 9, de 12 de enero de 2022).
- Orden 2069/2016, de 23 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras de becas de excelencia para cursar estudios en las universidades y centros superiores de enseñanzas artísticas de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 157, de 4 de julio).
Órgano Responsable
Te puede interesar
Becas de Excelencia (2020-2021)
13 enero 2021Becas de Excelencia (2019-2020)
30 agosto 2019Becas de Excelencia (2018-2019)
31 agosto 2018Becas de Excelencia (2017-2018)
05 septiembre 2017Becas de Excelencia (2016-2017)
31 agosto 2016
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).