Última actualización: 02/04/2025

Descripción

  • Referencia
    L252
  • Descripción

    Inscripción en las pruebas para obtener el permiso de conductor (VTC). Este permiso es necesario para conducir vehículos de arrendamiento con conductor de forma profesional en la Comunidad de Madrid.

    Se convocan los exámenes un mínimo de 12 veces al año en distintos días y horas.

    Si apruebas, debes solicitar el Permiso de conductor de vehículos de arrendamiento con conductor (VTC).

  • Tasa
    Requiere el pago de tasas

Personas destinatarias

Personas que quieren conducir vehículos de arrendamiento con conductor (VTC) de forma profesional en la Comunidad de Madrid.

Requisitos

  1. Pagar la tasa.
  2. Acreditar la autorización a otra persona, si presenta la solicitud en tu nombre.
  3. Declarar en la solicitud que cumples con las condiciones siguientes:
    1. Contar con el permiso de conducir de la clase B, con al menos dos años de antigüedad.
    2. No padecer enfermedad infectocontagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión de conductor de vehículo de arrendamiento con conductor o ponga en peligro la salud de las personas usuarias, ni ser consumidor habitual de estupefacientes o de bebidas alcohólicas.
    3. No haber sido condenado por delitos contra la libertad sexual.
    4. No desempeñar simultáneamente otros trabajos que afecten a su capacidad física para la conducción o repercutan negativamente sobre la seguridad vial.

Documentación a presentar

Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.

Documentos a aportar junto a la solicitud:

  • Justificante del pago de la tasa.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos.

Presentación de solicitudes

Presentación digital

Para realizar este trámite por medios electrónicos necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Pulsa Tramitar y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Abona la tasa y guarda el justificante de pago.
  3. Pulsa Cumplimentar y accede a tu Cuenta Digital.
  4. Rellena el formulario. Si no finalizas su cumplimentación, queda guardado como borrador en Mis Gestiones.
  5. Adjunta los documentos y, para finalizar, pulsa Firmar y enviar solicitud.

Una vez enviada, en Mis Gestiones de tu Cuenta Digital puedes:

  • Consultar el estado de la solicitud.
  • Consultar los documentos enviados.
  • Aportar documentación a la solicitud.
  • Consultar tus comunicaciones
  • Enviar comunicaciones.

También te enviaremos las notificaciones a través de tu Cuenta Digital.

Información Complementaria

Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:

Tramitación

Una vez presentada la solicitud, revisaremos su contenido y la documentación aportada.

Si todo es correcto, te comunicaremos el día, hora y lugar de la prueba. Ten en cuenta que no es posible modificar la fecha asignada para realizar la prueba.

Si falta algún documento o requisito, te enviaremos un escrito para que corrijas lo necesario en el plazo de 10 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos). Si no lo haces, entenderemos que renuncias a tu petición.

Tras el examen, te comunicaremos el resultado. Si quieres copia de tu examen para verificar tus respuestas o no estás de acuerdo con el resultado, puedes comunicarlo mediante tu Cuenta Digital. Localiza tu solicitud primero y accede a su detalle. Desde ahí puedes enviar una comunicación para contactarnos.

Una vez revisada tu reclamación, te comunicaremos la nota final.

Si apruebas el examen, puedes solicitar la expedición del Permiso de conductor de vehículos de arrendamiento con conductor (VTC).

Plazos y efectos del silencio administrativo

Plazo máximo de resolución

3 meses

Efecto del silencio
Desestimatorio
Normativa reguladora del silencio administrativo
Ley 39/2015, de 01 de octubre , de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Recursos

Si no estás de acuerdo con la resolución o no la has recibido, puedes presentar un recurso de alzada en los siguientes plazos:

  • 1 mes desde el día siguiente al que recibas la resolución.  
  • En cualquier momento a partir del día siguiente al que acabó el plazo máximo de resolución, si no la has recibido.

Acceso al trámite de recurso de alzada

Normativa

Órgano responsable

Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras
Viceconsejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras
Dirección General de Transportes y Movilidad

Convocatorias anteriores

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar