Descripción
-
ReferenciaP14
-
Descripción
Premio de Estudio e Investigación en el ámbito de la Comunidad de Madrid, destinado a reconocer y distinguir trabajos relacionados con las políticas públicas para la reeducación y la reinserción de menores y jóvenes infractores.
Calendario de actuaciones
-
21/02/2023Concesión del Premio
-
Ampliación del plazo de presentación de solicitudesSe amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 30/11/2022
por Orden de 24 de octubre de 2022, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 20/07/2022 Fecha de fin: 31/10/2022
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Personas físicas que, conjunta o individualmente, sean autores materiales de los trabajos, con los que optan a su participación en el premio.
Requisitos
- El trabajo debe ser original, y no puede haber sido publicado ni premiado por alguna otra Administración Pública, institución académica u otro tipo de entidad, tanto de carácter público como privado, en ningún tipo de soporte (impreso, digital, electrónico o audiovisual).
- La presentación de los trabajos se realizará en lengua castellana.
- En el contenido de los trabajos presentados no se incluirá referencia alguna a datos personales que permitan identificar a su autor.
- La extensión mínima de los trabajos, que se presentarán en formato PDF, será de cincuenta páginas y la máxima de doscientas, con texto elaborado a doble espacio y por una sola cara, utilizando fuente Arial y cuerpo 12, con márgenes iniciales de 3 cm y finales de 4 cm, y con márgenes laterales de 3 cm a ambos lados.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Trabajo, sin referencia alguna a datos personales que permitan identificar la autoría.
- Anexo II (Modelo de declaración responsable).
- Memoria resumen descriptiva del trabajo presentado (extensión máxima de 5 páginas).
- Autorización del resto de autores (en caso de pluralidad de autores en un mismo trabajo).
- Información adicional que pueda contribuir a la evaluación del Jurado.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información sobre tramitación electrónica en la Guía de Administración Electrónica.
Información Complementaria
Para dudas o consultas puedes contactar a través de:
- correo electrónico: secre.arrmi@madrid.org
- teléfono: 914934106
Tramitación
Procedimiento de concesión y resolución:
- La ordenación e instrucción del procedimiento de concesión del premio corresponderá a la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.
- Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Secretaría del jurado, una vez disociada la documentación relativa a su autoría, procederá a dar traslado a dicho jurado de los trabajos presentados.
- El procedimiento de otorgamiento del premio será mediante concurrencia competitiva de acuerdo con los criterios de valoración que se indican en el artículo 9 de la orden.
- El jurado, dentro de su discrecionalidad técnica, realizará una valoración de los trabajos, teniendo en cuenta una ponderación de los criterios referidos en el apartado anterior.
- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 35.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el jurado elevará propuesta al titular de la Consejería a la que esté adscrita la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor con el fallo del premio y, en su caso, de las menciones especiales o de su propuesta de declaración como desierto.
- La adjudicación del premio y, en su caso, de las menciones especiales o la declaración como desierto, se realizará mediante orden del titular de la Consejería a la que esté adscrita la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, sin perjuicio de su notificación individual a los interesados.
Normativa
- Orden de 11 de julio de 2022, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Estudio e Investigación sobre Responsabilidad Penal Juvenil: Justicia, Libertad y Sociedad de la Comunidad de Madrid y se convoca su I Edición (BOCM nº 170, de 19 de julio)
- Decreto 34/2022, de 8 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Premio de Estudio e Investigación sobre Responsabilidad Penal Juvenil: Justicia, Libertad y Sociedad de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 136, de 9 de junio)
- Ley 3/2004, de 10 de diciembre, de creación de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (BOCM nº 164, de 12 de julio).
Órgano Responsable
Te puede interesar
Reclamaciones por Responsabilidad Patrimonial de la Agencia de Vivienda Social
28 febrero 2018Reclamaciones por Responsabilidad Patrimonial de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior
07 Mayo 2010- 16 Mayo 2018
IV Edición de los Reconocimientos y Menciones a la Responsabilidad Social en el empleo (2022)
30 noviembre 2022- 29 marzo 2019
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).