Descripción
-
Referencia2790120
-
Objetivo
Convocatoria de pruebas de certificación de los niveles básico A2, intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2 de aquellos idiomas que se hayan impartido en la Comunidad de Madrid en el curso académico 2018 2019.
Calendario de actuaciones
-
16/05/2019
-
13/05/2019Fecha de publicación de lista definitiva de admitidos
-
06/05/2019Fecha de publicación de lista provisional de admitidos
Destinatarios y/o requisitos
1. Podrá solicitar la admisión en la prueba de certificación cualquier ciudadano que tenga dieciséis años cumplidos en el año natural en que se celebre la prueba.
Asimismo, podrán solicitar la admisión en la prueba quienes tengan catorce años cumplidos en el año natural en que se celebre la misma y no cursen ese idioma en la Educación Secundaria Obligatoria como primera lengua extranjera.
2. Para solicitar la admisión en la prueba no es necesario estar en posesión de un certificado de nivel inferior en el idioma correspondiente.
Documentación a presentar
1. Solicitud (se cumplimentarán exclusivamente, a través de la siguiente aplicación informática).
Cada solicitante presentará una única solicitud, consignando por orden de referencia los idiomas (hasta un máximo de tres) y las EOI en las que desea examinarse en función del idioma elegido, hasta un máximo de cinco
Calendario de actuaciones | ||
Plazo presentación solicitudes | Del 2 al 23 de abril de 2019 | |
Listas provisionales (ver apartado Gestión/listados pulsando el botón de Tramitar al principio de esta ficha) | 6 de mayo de 2019 | Reclamaciones: 7, 8 y 9 de mayo de 2019 |
Listas definitivas | 13 de mayo de 2019 | |
Lista definitiva de solicitantes que obtienen plaza y su asignación a una EOI | 14 de mayo de 2019 | Reclamaciones: tres días hábiles inmediatamente posteriores a su publicación. |
Matrícula |
Entre los días 14 y 24 de mayo de 2019. |
|
Lista de adjudicaciones | 16 de mayo de 2019 |
Se podrá consultar el calendario de realización de las pruebas (Anexo I), en el apartado información relacionada (Botón de Tramitar al principio de esta ficha).
Características de la prueba >
La prueba de certificación para el nivel básico A2 constará de cuatro partes: comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos, producción y coproducción de textos orales.
Para el resto de los niveles, intermedio (B1 y B2) y avanzado (C1 y C2), la prueba constará de cinco partes: comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos, mediación lingüística y producción y coproducción de textos orales.
Presentación de solicitudes
* Obtención de solicitudes:
- La solicitud deberá cumplimentarse exclusivamente a través de la siguiente aplicación informática.
a) Presentación por Internet (ver cómo tramitar)
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico de la Consejería, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid
Pulsando el botón Tramitar de esta página, se encuentran la solicitud y los “impresos” que debe cumplimentar para presentarlos en el registro electrónico.
Cuando tenga preparada toda la documentación, pulse “internet”, acceda al registro electrónico y siga las indicaciones
Para recibir las notificaciones por medios electrónicos, deberán estar dados de alta en el servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de "consulta de expedientes", desde donde podrá aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a su solicitud.
b) Presentación en oficinas de asistencia en materia de registro.
Además, puede presentar su solicitud en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, de Entidades Locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
Documentación de interés
Normativa
* Resolución de 20 de marzo de 2019, de la Directora General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, sobre el procedimiento de admisión de alumnos libres en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Madrid para el año 2019 (BOCM nº 75, de 29 de marzo)
Órgano Responsable
Te puede interesar
- 31 marzo 2021
- 12 junio 2020
- 12 abril 2022
Admisión de alumnos a Formación Profesional Básica (2016-2017)
30 agosto 2016Curso de Formación para Aspirantes a Voluntario de Protección Civil (2023)
27 julio 2023
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).