Descripción
-
ReferenciaE5548
-
Descripción
Proceso selectivo de personal para el Equipo de Respuesta logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias de la Comunidad de Madrid (ERIVE).
Está conformado por dos fases: curso de formación y entrevista personal.
-
TasaNo requiere el pago de tasas
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 24/03/2025 Fecha de fin: 11/04/2025
Personas destinatarias
Personas voluntarias de protección civil.
Requisitos
Estar debidamente acreditadas e inscritas en el Registro especial de agrupaciones de protección civil de la Comunidad de Madrid.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Anexo 1. Formación y experiencia profesional.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- Registro especial de agrupaciones de protección civil de la Comunidad de Madrid.
Recuerdas que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- Aportar documentos a la solicitud.
- Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud.
- Consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Información Complementaria
Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:
- Correo electrónico: erive.cm@madrid.org
Tramitación
Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, el órgano responsable dictará Resolución declarando aprobadas las listas provisionales de personas admitidas, de no admitidas pendientes de subsanación y de excluidas.
Las no admitidas pendientes de requerimiento, los excluidas expresamente, así como las que no figuren en ninguna de las listas publicadas, dispondrán de un plazo único e improrrogable de 5 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos), contados a partir del siguiente a la publicación de la Resolución, para subsanar los defectos que hayan motivado su no admisión o exclusión.
Quienes hayan sido admitidas a participar en el proceso deberán superar el curso de formación teórico-práctico que se realizará en las instalaciones del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), cuya duración mínima será de 10 horas lectivas. Este curso incluirá en su programa contenidos relativos a las funciones, procedimientos y protocolos de funcionamiento del ERIVE.
La no superación del curso, bien por no obtener la nota mínima en el examen de conocimientos o bien por no asistir en ninguna de las dos convocatorias, supondrá la baja definitiva en el proceso. El alumnado que haya superado la prueba de formación será convocado a una entrevista personal. Las cuestiones que se planteen en ella irán encaminadas a determinar la idoneidad de las personas aspirantes para el desarrollo futuro de las funciones de la ERIVE.
El Director General de Protección Civil emitirá una resolución en la que se recoja la puntuación obtenida por cada aspirante en cada una de las fases, que se publicará tanto en el calendario de actuaciones de este trámite como en la página web de la Comunidad de Madrid. En el plazo de 5 días hábiles a contar desde el día siguiente al de su publicación, se podrán formular alegaciones a la misma.
Transcurrido este plazo y una vez resueltas las reclamaciones que, en su caso, se pudieran haber presentado, el Director General de Protección Civil aprobará la correspondiente relación de personas voluntarias de protección civil que han superado las pruebas de adhesión al ERIVE, en la que se establecerá la relación ordenada de aspirantes que van a formar parte en la bolsa de voluntarios de la Comunidad de Madrid, que estará vigente hasta que se agote el número de candidaturas seleccionadas.
Normativa
- Resolución de 10 de marzo de 2025, del Director General de Protección Civil, por la que se regula la formación de bolsa de candidatos para la adhesión de voluntarios al Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante emergencias de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 68, de 21 de marzo).
- Orden 855/2020, de 21 de octubre, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas (BOCM nº 266, de 30 de octubre).
- Orden 831/2019, de 15 de marzo, del Vicepresidente, Consejero de Presidencia y Portavocía del Gobierno, por la que se actualizan los Anexos del Decreto 165/2018, de 4 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 77, de 1 de abril).
- Decreto 165/2018, de 4 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 294, de 10 de diciembre).
Órgano responsable
Te puede interesar
- 26 febrero 2024
- 28 enero 2019
Certificado de historial de cursos impartidos (Servicio de Respuesta Inmediata)
26 junio 2012Certificado de Historial de Cursos Recibidos (Servicio de Respuesta Inmediata)
19 enero 2012Certificado de Familia Numerosa (Servicio de Respuesta Inmediata)
10 agosto 2011
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).