Descripción

  • BOCM de la convocatoria
  • Referencia
    2988930
  • Número de plazas convocadas
    150
  • Plazas convocadas

    115 plazas para turno libre

    35 plazas para promoción interna

  • Forma de acceso

    Acceso Libre y Promoción Interna

  • Titulación
     Bachiller o Técnico, o estudios equivalentes
  • Sistema de selección

    Oposición y curso selectivo

  • Tasa
    Trámite sujeto a tasas

Calendario de actuaciones

Destinatarios y/o requisitos

  1. Para ser admitido a la realización de las pruebas selectivas, deberás reunir, además de los requisitos que se recogen en la base 6.1 de la Orden 290/2018, de 27 de junio, los siguientes:
    Tener la nacionalidad española, en aplicación de lo dispuesto en el Decreto 230/2001, de 11 de octubre, por el que se regula el acceso a la Función Pública de la Administración de la Comunidad de Madrid de los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea (BOCM de 22 de octubre).
  2. Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Bachiller o el título de Técnico, o cualquier otra titulación o estudios equivalentes a alguno de los anteriores, de acuerdo con la normativa vigente en la materia.
  3. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo, Escala y Categoría a la que pretendes acceder.
    A estos efectos, no podrás verte afectado/a por alguna de las patologías que se detallan en el cuadro de aptitud médica contenido en el Anexo III, sin perjuicio de que debas aportar, asimismo, los certificados médicos y demás documentación acreditativa de dicha aptitud en los términos y formas que se indiquen en la presente convocatoria para la realización y desarrollo de los distintos ejercicios.
  4. Estar en posesión del permiso de conducir de la clase C, con el E asociado, o equivalente.
  5. Si concurres a estas plazas por el turno de promoción interna, incluidos/as los/as funcionarios/as de carrera de otras Administraciones Públicas que se encuentren prestando servicios en la Administración de la Comunidad de Madrid en virtud del procedimiento de movilidad establecido en el artículo 55 de la Ley 1/1986, de 10 de abril, deberás ser funcionario/a de carrera del Grupo C, Subgrupo C2, y reunir, además de los requisitos anteriormente señalados, los establecidos en la base 6.2 de la Orden 290/2018, de 27 de junio.

Documentación a presentar

  1. Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el acceso a la aplicación.
  2. Documentación. Deberás acompañar a las solicitudes de participación la documentación que corresponda de entre la que se indica a continuación:
    1. El ejemplar para la Administración del impreso modelo 030, acreditativo de que has abonado la tasa por derechos de examen y/o, en su caso, la documentación acreditativa de la exención parcial o total del pago de la misma, todo ello en la forma y términos dispuestos en la base 8.2 de la Orden 290/2018, de 27 de junio.
    2. Autorización para someterte a todas las pruebas médicas que hayan de practicarse durante el desarrollo del proceso selectivo, a cuyos efectos habrás de cumplimentar el Anexo que, a tal fin, se incorpora en esta Orden y que se encuentra disponible siguiendo la secuencia ya indicada en la base 3.2.
    3. Si pudieras precisar adaptaciones de tiempo y/o medios para la realización de alguno de los ejercicios de que consta el proceso, deberás presentar la documentación que acredite la necesidad de las adaptaciones que solicitas, que habrás de aportar en la forma y términos establecidos en la base 8.6 de la Orden 290/2018, de 27 de junio.
    4. Únicamente en el caso en que presentes y/o firmes la solicitud por medio de representante que actúa en tu nombre, deberás aportar la correspondiente autorización en el modelo establecido al efecto y al que se accederá a través de la ruta reseñada en la base 3.2 de la presente Orden.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
  3. Sigue las indicaciones de cumplimentación, de anexado de documentos (si se requieren) y de abono de la tasa, así como de presentación electrónica o presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
  4. En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.

 

Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y 
  • consultar su estado de tramitación.

Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.

Documentación de interés

Sistema de selección
Descargar
59.21 KB
Programa (Anexo I)
Descargar
54.81 KB
Pruebas Físicas (Anexo II)
Descargar
70.1 KB
Cuadro de Aptitud Médica (Anexo III)
Descargar
56.39 KB
Instrucciones de cumplimentación de la solicitud
Descargar
39.55 KB

Normativa

Órgano responsable

Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Viceconsejería de Hacienda y Función Pública
Dirección General de Función Pública

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar