Descripción
-
Referencia55186
-
TasaTrámite sujeto a tasas
-
Descripción
Registro y puesta en servicio de instalaciones térmicas de los edificios que estuvieran en construcción a partir del 1 de marzo de 2008 o que su licencia de obras se hubiera solicitado a partir de dicha fecha.
Documentación a presentar
Instalaciones que requieren proyecto (Instalaciones o conjunto de instalaciones térmicas que, en régimen de generación de calor o frío, tengan una potencia nominal igual o superior a 70 kW) :
- Solicitud de registro de proyecto según modelo oficial.
- Proyecto específico de la instalación redactado y firmado por técnico titulado competente y visado por su Colegio Oficial.
- Certificado de montaje.
- Certificado de Instalación.
Instalaciones que requieren memoria técnica (Instalaciones o conjunto de instalaciones térmicas que, en régimen de generación de calor o frío, tengan una potencia nominal comprendida entre 5 y 70 kW):
- Solicitud de registro de proyecto según modelo oficial.
- Memoria técnica descriptiva de la instalación.
- Certificado de Instalación suscrito por instalador autorizado.
Presentación de solicitudes
Información Complementaria
El registro por parte del órgano competente de cada comunidad autónoma de las instalaciones térmicas de los edificios que se lleven a cabo es condición necesaria para la puesta en servicio de la instalación. En el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid se establece la intervención de las Entidades de Inspección y Control Industrial (EICI) en el procedimiento administrativo para el registro de las instalaciones térmicas no industriales en los edificios, entendidas estas como las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, que no formen parte de un proceso industrial.
Documentación de interés
Normativa
- Resolución de 16 de abril de 2020, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se acuerda la reanudación de determinados procedimientos administrativos de su competencia, conforme a lo establecido en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOCM nº 95, de 21 de abril).
- Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria. (texto consolidado).
- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (BOE de 29 de agosto de 2007 ).
- Orden 9343/2003, de 1 de octubre, del Consejero de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se establece el procedimiento para el registro, puesta en servicio e inspección de instalaciones térmicas no industriales en los edificios, conforme a lo establecido en el Decreto 38/2002, de 28 de febrero (texto consolidado).
- Orden 688/2008, de 29 de febrero, de la Consejería de Economía y Consumo, por la que se modifica la Orden 9343/2003, de 1 de octubre, del Consejero de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se establece el procedimiento para el registro, puesta en servicio e inspección de instalaciones térmicas no industriales en los edificios, conforme a lo establecido en el Decreto 38/2002, de 28 de febrero (texto consolidado).
- Resolución de 15 de enero de 2020, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, por la que se modifican los porcentajes de inspección de las instalaciones térmicas de los edificios establecido en el artículo 13 de la Orden 9343/2003, de 1 de octubre, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se establece el procedimiento para el registro, puesta en servicio e inspección de instalaciones térmicas no industriales en los edificios, conforme a lo establecido en el Decreto 38/2002, de 28 de febrero (BOCM nº 55, de 5 de marzo).
Órgano responsable
Te puede interesar
- 13 junio 2022
Aplicación del Enfoque LEADER en la Comunidad de Madrid (2007/2013)
18 septiembre 2012- 21 febrero 2017
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).