Descripción
-
ReferenciaR2
-
Descripción
Solicitud de información y consultas sobre:
- Antecedentes de una instalación eléctrica.
- Incidencias en relación con el procedimiento de registro y puesta en servicio de una instalación eléctrica: discrepancias con los permisos de acceso y conexión, registro o alta de un suministro, problemas con el reconocimiento del autoconsumo...
- Otro tipo de consultas sobre una instalación eléctrica.
Si tu consulta se refiere a la resolución de reclamaciones o discrepancias surgidas entre las empresas distribuidoras de electricidad y los consumidores o los comercializadores relacionadas con:
- el contrato de suministro a tarifa (PVPC), o
- de acceso a la red de distribución de energía eléctrica,
- las facturaciones derivadas de los mismos y
- las actuaciones del distribuidor como gestor de la red de distribución.
Se trata de un trámite distinto al que puedes acceder aquí
Destinatarios y/o requisitos
Ciudadanos que deseen recabar información o consultar cuestiones relacionadas con una instalación eléctrica.
Documentación a presentar
-
Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
-
Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid:
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Documento que acredita la representación.
- Certificado de inspección periódica vigente de la instalación eléctrica, si procede.
- Otros. Indicar.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información sobre tramitación electrónica en la Guía de Administración Electrónica.
Tramitación
Tras la presentación de la solicitud y documentación adicional se procederá a verificar dicha documentación. Si la solicitud presentada o la documentación aportada que la acompaña no fuesen acordes a la normativa, se requerirá al interesado para que la subsane. A estos efectos, se considerará como fecha de presentación de la solicitud aquella en la que haya sido realizada la subsanación.
Si la solicitud presentada está correctamente cumplimentada y se dispone de la documentación necesaria, se procederá a la apertura de expediente. Las solicitudes serán resueltas previa instrucción en la que se recabarán los informes o alegaciones necesarios de las diferentes partes que pudieran estar afectadas.
En aquellos casos en que, una vez recibida la solicitud, se determine que no se trata de un asunto de la competencia de esta Dirección General, se remitirá al órgano competente o, en su defecto, se inadmitirá, informándose, en todo caso, al solicitante.
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética, por la que se publica el modelo de solicitud sobre materias relacionadas con una instalación eléctrica (BOCM nº 241, de 10 de octubre).
- Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria.
-
Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
-
Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09.
-
Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC- RAT 01 a 23.
-
Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 "Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos".
-
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
-
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
-
Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Órgano responsable
Te puede interesar
Inscripción/Modificación en el Registro Administrativo de Autoconsumo de Energía Eléctrica
06 agosto 2019Ayudas a la movilidad eléctrica del Programa MOVES III (años 2021-2022-2023)
22 julio 2021- 24 abril 2005
- 24 abril 2005
Reclamaciones relacionadas con el suministro de gases combustibles
11 abril 2016
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).