Descripción
-
Referencia83322
-
Descripción
Concesión de hasta 500 permisos parcialmente retribuidos para funcionarios de los cuerpos docentes que imparten enseñanzas no universitarias en centros públicos docentes dependientes de la Consejería de Educación e Investigación. Este permiso se asimilará, a efectos administrativos, a la licencia por asuntos propios, y concesión de hasta 150 licencias sin retribución para el curso 2018-2019 para funcionarios de los cuerpos docentes que imparten enseñanzas no universitarias en centros públicos docentes dependientes de la Consejería de Educación e Investigación.
Calendario de actuaciones
-
16/06/2022Relación de personal que disfrutará del permiso parcialmente retribuido en el curso escolar 2022-2023
-
27/07/2018Fecha de publicación de lista definitiva de admitidos
Destinatarios y/o requisitos
Podrás consultar los requisitos para la concesión en la sección Documentación de interés.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario.
- Documentación que figura en el formulario. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
- Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
- También puedes presentarlo de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Podrás consultar las características y los criterios de selección en la sección Documentación de interés.
Documentación de interés
Normativa
- Resolución de 7 de junio de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación e Investigación, por la que se convocan permisos parcialmente retribuidos a partir del curso 2018-2019, así como licencias de un curso sin retribución para el curso 2018-2019, para los funcionarios docentes que imparten enseñanzas en centros públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación e Investigación (BOCM nº 141, de 14 de junio).
Órgano responsable
Te puede interesar
Permisos parcialmente retribuidos y licencias de un curso sin retribución (2019-2020)
07 junio 2019Permisos parcialmente retribuidos y licencias de un curso sin retribución (2014-2015)
01 junio 2018Permisos parcialmente retribuidos y licencias de un curso sin retribución 2017-2018
09 junio 2017Permisos parcialmente retribuidos y licencias de un curso sin retribución 2016-2017
23 Mayo 2016Permisos parcialmente retribuidos y licencias de un curso sin retribución 2015-2016
28 abril 2015
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).