Descripción
-
ReferenciaL132
-
Descripción
Obtención de permisos para el ejercicio de la pesca deportiva en los cotos I Angostura, II Rascafría y III Alameda.
Con el fin de garantizar la distribución equitativa de los permisos para la temporada 2024, la adjudicación de estos se efectúa mediante una fase previa de solicitud entre los pescadores que muestren su interés en los mismos.
-
Más información
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 01/11/2023 Fecha de fin: 30/11/2023
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Pescadores que muestren su deseo de participar en la distribución preferente de permisos de pesca en cotos trucheros gestionados por la Comunidad de Madrid.
Requisitos
- Para mantener los grupos de pescadores, en cada solicitud se podrán incorporar los datos de un máximo de 5 pescadores. No es necesario que el propio solicitante sea pescador, pero deberán aportarse los datos personales de cada uno de ellos.
- En la propia solicitud deberá indicarse si se concurre a la distribución de permisos de ribereños o al turno libre.
- La duplicidad de un mismo pescador en distintas solicitudes llevará consigo la inclusión del mismo exclusivamente con el número correspondiente a la primera de ellas.
- No podrán incluirse en la solicitud pescadores inhabilitados para la pesca en la Comunidad de Madrid.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el acceso a la aplicación.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- Certificado de empadronamiento en un municipio de la Comunidad de Madrid en el caso de haber solicitado la condición de ribereño.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
- Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
- También puedes presentarlo de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Si deseas más información puedes solicitarla en los teléfonos de caza y pesca 91 438 34 00 / 91 438 34 02 o a través del correo electrónico licenciascyp@madrid.org.
Tramitación
Una vez recibida la solicitud y subsanadas las deficiencias se publicarán en el Calendario de actuaciones del trámite:
- Listado provisional de solicitudes admitidas y apertura de plazo de alegaciones.
- Listado definitivo de solicitudes admitidas.
- Apertura del plazo para solicitud de permisos a través de la aplicación informática (del 12 al 28 de febrero de 2024).
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Orden 199/2023, de 9 de febrero, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda Y Agricultura, sobre establecimiento de vedas y regulación especial de la actividad piscícola en los ríos, arroyos y embalses de la Comunidad de Madrid, para la temporada 2023. (BOCM nº 45, de 22 de febrero)
Órgano responsable
Te puede interesar
Permisos para cotos trucheros 2022
21 marzo 2022Permisos para los cotos de pesca (2017)
03 marzo 2017Permisos para los cotos de pesca (2016)
03 marzo 2016Modificación del estado legal de cotos de caza
24 abril 2005Establecimiento de Cotos Comerciales de Caza Menor
04 Mayo 2011
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).