Descripción
-
ReferenciaS9
-
Descripción
La Red Abierta de Comedores Sociales de la Comunidad de Madrid dispone de un servicio de transporte a domicilio de alimentos para que las personas con problemas de salud o discapacidad, debidamente justificados, puedan hacer uso del mismo.
-
Más información
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Usuarios de comedores sociales de la Comunidad de Madrid en los que concurran alguna de las siguientes circunstancias:
- No puedan desplazarse temporalmente al comedor por motivos de salud o intervención quirúrgica, con informe médico o documento justificativo análogo.
- Acrediten una discapacidad igual o superior al 35 por 100.
- Personas con movilidad reducida, que lo puedan justificar mediante informe médico o documento justificativo análogo.
Requisitos
Para poder hacer uso de dicha prestación, se tendrá en cuenta el siguiente baremo:
- Aquellos usuarios que, por motivos de salud o intervención quirúrgica, con informe médico o documento justificativo análogo, no puedan desplazarse temporalmente al Comedor, tendrán 4 puntos.
- Aquellos usuarios que acrediten una discapacidad igual o superior al 65 por 100 tendrán 3 puntos.
- Aquellos usuarios que acrediten una discapacidad entre el 35 y el 64 por 100 tendrán 2 puntos.
- Aquellos usuarios con movilidad reducida, que lo puedan justificar mediante informe médico o documento justificativo análogo, tendrán 1 punto.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
-
Informe médico acreditativo del estado de salud.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- Grado de discapacidad
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Los solicitantes de cualquiera de los servicios ofrecidos en la Red Abierta de Comedores Sociales de la Comunidad de Madrid disponen de un correo electrónico para realizar las consultas que consideren oportunas en relación a su solicitud y/o expediente:
Tramitación
- La unidad administrativa correspondiente de la dirección general competente en materia de asignación de plazas en comedores sociales, una vez examinada la solicitud, podrá requerir al interesado para que proceda a su subsanación.
- En el caso de no presentar la documentación requerida en el plazo de diez hábiles, se tendrá por desistido al interesado de su solicitud.
- Una vez examinada la solicitud y/o transcurrido el plazo previsto en el punto anterior, la dirección general con competencias en materia de asignación de plazas en comedores sociales dictará resolución estimando o denegando la solicitud o procediendo al archivo de actuaciones.
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Resolución 148/2023, de 1 de marzo, de la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, por la que se regula la concesión de plazas en los comedores sociales de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 64, de 16 de marzo).
Órgano responsable
Te puede interesar
Procedimiento sancionador en materia de alimentos
14 Mayo 2018Denuncias sobre alimentos y establecimientos de alimentación
24 abril 2005Programa de inserción laboral de la Red Abierta de Comedores Sociales
16 Mayo 2023Red Abierta de Comedores Sociales de la Comunidad de Madrid
24 abril 2005Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos
05 julio 2022
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).