Descripción
-
ReferenciaS6
-
Descripción
Programa de acogimiento temporal, que tendrá la duración del curso escolar, en el que participan niños y niñas que actualmente crecen en centros residenciales de protección de la Comunidad de Madrid y familias acogedoras.
-
Más información
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Familias asociadas, voluntarias o que tengan contacto con las entidades participantes: Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF); ADAMCAM y Familias para la Acogida; Fundación Soñar Despierto.
Requisitos
La familia debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Haber participado en el proyecto piloto SOS-COVID (curso 2020-2021).
- Tener la declaración de idoneidad para el acogimiento familiar.
- Haber participado en el Programa de Vacaciones en Familia.
- Haber tenido contacto previo con el acogimiento.
- Haber sido propuesta por las propias residencias para menores concretos.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid:
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:
- DNI/NIE.
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado de inexistencia de antecedentes penales por delitos sexuales.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Durante su participación, las familias dispondrán de los apoyos al acogimiento que pudieran requerir. Y se articularán grupos de apoyo y comunicación entre las familias participantes donde puedan compartir sus vivencias y dificultades.
Una vez valoradas las familias y determinada su idoneidad se tendrán en cuenta el grado de proximidad entre el domicilio de la familia, la residencia y el centro educativo del menor. Cuando no sea posible, se pondrán voluntarios a disposición de la familia para dar apoyo con los traslados que se requieran.
Datos de contacto:
- Área de Adopción y Acogimiento Familiar de la la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad: acogimientos.familiares@madrid.org
C/ Manuel de Falla, 7 – 28036 Madrid
Tel. 91 580 34 58
Documentación de interés
Tramitación
- A mediados de agosto y en las primeras semanas de septiembre se procederá a la valoración y selección de las familias y menores participantes.
- A mediados de septiembre se impartirá una jornada formativa a las familias seleccionadas y comenzará el periodo de adaptación.
- Desde finales de septiembre hasta el mes de julio comenzará la convivencia de la que habrá un seguimiento quincenal por parte de los centros.
- Se gestionará el apoyo requerido por la familia por parte de ASEAF en coordinación con los técnicos de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.
Normativa
- Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 73, de 27 de marzo).
Órgano responsable
Te puede interesar
- 24 abril 2005
Programa de acogimiento familiar especializado
01 febrero 2023Ayudas para apoyar el acogimiento familiar de menores (2021)
13 Mayo 2021Ayudas para el acogimiento familiar de personas mayores (2016)
30 septiembre 2016Ayudas para el acogimiento familiar de personas mayores (2015)
15 julio 2015
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).