Descripción

  • Referencia
    83984
  • Descripción

    Procedimiento para levantar la carga económica de la Escritura Pública de compraventa con precio aplazado.

Destinatarios y/o requisitos

Los adjudicatarios de vivienda de protección oficial, patrimonio de la Agencia de Vivienda Social, mediante Escritura Pública. También los que en origen firmaron un Contrato de Compraventa y con posterioridad realizaron la elevación a Público del mismo.

Documentación a presentar

  1. Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
  2. Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.

Documentos que se aportan junto a la solicitud:

  1. Fotocopia de la escritura de compra-venta del inmueble
  2. Escritura de compra-venta
  3. Nota simple registral actualizada
  4. Documento acreditativo de la representación

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:

  1. NIF/NIE
  2. Certificado de estar al corriente de pago emitido por la Empresa Recaudadora
  3. NIF/NIE
  4. Calificación definitiva de VPO.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
  3. Selecciona una de estas dos opciones:
    1. Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
    2. Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
  4. En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.

Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y 
  • consultar su estado de tramitación.

Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.

Tramitación

La solicitud de Cancelación de Hipoteca se remite al departamento correspondiente. Se comprueba si aún existe deuda pendiente, porque no haya finalizado el plazo de amortización, en cuyo caso se emite un documento de ingreso por dicha cantidad para abonarlo en el banco. Una vez abonado se remite al Notario para que elabore la Escritura de Cancelación de Hipoteca, esta tramitación requiere abonar previamente una provisión de fondos. Una vez elaborada dicha Escritura por el Notario y firmada por parte del Director del Área Económica y de Promoción y Rehabilitación de la Agencia de Vivienda Social, se avisará al interesado para que pase a recogerla a la Notaría.

En caso de que se hayan abonado todas las cuotas correspondientes a los años de amortización, únicamente habrá que elaborar la Cancelación de Hipoteca por el Notario.

Por dicha Escritura de Cancelación de Hipoteca hay que abonar el impuesto de “Actos jurídicos Documentados” en la Dirección General de Tributos de la Consejería de Hacienda sita en el Paseo del General Martínez Campos, 30 y posteriormente proceder a su inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente.

Normativa

Órgano responsable

Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras
Organismo autónomo Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar