Descripción
-
ReferenciaP16
-
Descripción
Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid en las Áreas:
- "Miguel Catalán” (Área de Ciencias),
- “Julián Marías” (Área de Humanidades y Ciencias Sociales)
- “Margarita Salas” (Área de Biociencias)
En las modalidades de la carrera científica e investigadores de menos de cuarenta años.
Calendario de actuaciones
-
17/11/2022Publicación de las órdenes de concesión mediante las que se resuelve la convocatoria de Premios de investigación 2022.
- Orden 3334/2022, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades
- Orden 3335/2022, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades
- Orden 3336/2022, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades
- Orden 3337/2022, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades
- Orden 3338/2022, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades
- Orden 3339/2022, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 04/05/2022 Fecha de fin: 03/06/2022
Destinatarios y/o requisitos
Solicitantes
- Al menos tres investigadores vinculados laboralmente a universidades o centros de investigación con domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid
- Instituciones científicas: entidades científicas, universidades, centros de investigación, sociedades científicas o colegios profesionales con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid.
Requisitos de los solicitantes
Las candidaturas podrán ser presentadas por los solicitantes arriba indicados, y en ningún caso podrán ser presentadas por los propios candidatos:
- Candidaturas presentadas por investigadores (personas físicas):
- Deberán ser presentadas por un mínimo de tres investigadores proponentes.
- Uno de ellos deberá identificarse como el interlocutor con la Administración. Será el que complete y firme la solicitud.
- Cada uno de los investigadores proponentes, incluido el investigador interlocutor, deberá cumplimentar y firmar la propuesta de candidatura (Anexo II).
- Candidaturas presentadas por instituciones científicas (personas jurídicas):
- Deberán ser presentadas por entidades científicas, universidades, centros de investigación, sociedades científicas o colegios profesionales con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en la Comunidad de Madrid.
- El representante legal de la entidad actuará como interlocutor y será el que complete y firme la solicitud para presentar la candidatura.
Requisitos de las candidaturas
Modalidades de candidaturas:
- Carrera científica: dirigidas a investigadores con una dilatada trayectoria profesional, que hayan contribuido de forma significativa al avance del conocimiento en alguna las áreas indicadas.
- Menores de 40 años:
- Dirigidas a investigadores con trabajos científicos y de investigación de calidad demostrada y con una proyección de futuro en las disciplinas definidas en cada convocatoria.
- Los candidatos propuestos deberán poseer el título de doctor y tener menos de cuarenta años a la fecha de finalización del plazo de presentación de las candidaturas.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Curriculum vitae del candidato
- Extracto del curriculum vitae
- Memoria descriptiva
- Tres trabajos publicados considerados relevantes por el candidato
- Información adicional de interés en la evaluación (cartas de recomendación, de apoyo, etc.)
- Propuesta de candidatura (Anexo II), en caso de personas físicas.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Correo electrónico para consultas: premiosinvestigacion@madrid.org
Documentación de interés
Tramitación
- La Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica, como órgano instructor, efectuará la revisión administrativa de las solicitudes y verificará el cumplimiento de los requisitos y condiciones de participación que no requieran de ninguna valoración científica o técnica.
- Si las candidaturas no incluyen todo lo necesario, se requerirá al interlocutor para que subsane o complete la documentación, en el plazo improrrogable de 10 días hábiles a partir de la recepción de la notificación. Si no lo hiciera, se le dará por desistido de su solicitud.
- No podrá presentarse documentación adicional una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes.
- La evaluación de las candidaturas y las propuestas de concesión de los premios corresponderá a los miembros del jurado.
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Orden 942/2022, de 22 de abril, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se convocan para el año 2022 los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán”, “Julián Marías” y “Margarita Salas” a la carrera científica y a investigadores de menos de cuarenta años (BOCM nº 104, de 3 de mayo)
- Orden 250/2021, de 19 de junio, del Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para el año 2021 los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid “Miguel Catalán”, “Julián Marías” y “Margarita Salas” a la carrera científica y a investigadores de menos de cuarenta años. (BOCM nº 153, de 29 de junio).
Órgano Responsable
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).