Descripción
-
ReferenciaP73
-
Descripción
Inscripción en la prueba para optar a los Premios Extraordinarios de Educación Primaria para la mejora de la calidad de la enseñanza de la Comunidad de Madrid del curso 2024-2025, que reconocen los méritos basados en el esfuerzo y el trabajo del alumnado con rendimiento académico excelente.
Se conceden 25 premios de 250 euros cada uno a las personas con las mejores calificaciones en la prueba.
-
TasaNo requiere el pago de tasas
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 23/05/2025 Fecha de fin: 05/06/2025
Personas destinatarias
Alumnado que ha superado la Educación Primaria en centros educativos de la Comunidad de Madrid durante el curso 2024-2025.
Requisitos
- Haber cursado todas las enseñanzas de Educación Primaria en centros educativos sostenidos con fondos públicos debidamente autorizados en la Comunidad de Madrid.
- Haber obtenido en todas las áreas de quinto curso de Educación Primaria una calificación de sobresaliente (SB). Se exceptúan del cómputo mencionado las áreas de Segunda Lengua Extranjera y Tecnología y Robótica.
- No estar incursos en ninguno de los supuestos recogidos en la normativa de subvenciones.
- Aceptar las bases de la convocatoria para participar en la prueba.
- Presentar la solicitud firmada por una de las personas progenitoras o tutoras legales del alumnado participante.
- Indicar en la solicitud:
- Los datos de las personas progenitoras o tutoras legales del alumnado participante. Se recomienda incluir el teléfono y el correo electrónico por si tenemos que contactar.
- Los datos del centro educativo en el que finalizó sexto.
- Si ha tenido medidas educativas específicas en Educación Primaria y las solicita para la realización de la prueba.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Certificado expedido por el centro y visado por el director en el que se reflejen las calificaciones de todas las áreas computables que figuran en el expediente académico del alumno.
- Copia del Pasaporte (únicamente en caso de no disponer de DNI o documento de identificación de extranjero en el que figure el NIE).
- Si solicita adaptación para la realización de la prueba debe aportar informe psicopedagógico del centro indicando tipo de necesidad educativa y propuesta de adaptación, así como declaración expresa de que el estudiante ha recibido esas medidas de adaptación.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- DNI o Documento de identificación de extranjero donde conste el NIE, o en su defecto del representante legal del alumno.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
Ten en cuenta
Recuerda guardar y tener a mano la referencia de registro de la solicitud al presentarla. Es imprescindible para identificar tu solicitud en las listas de personas admitidas y excluidas y en las listas de las calificaciones de las pruebas.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación que vas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Ten en cuenta que puedes elegir el medio de notificación cuando rellenas la solicitud:
- Electrónica: te enviaremos las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
- Correo certificado: te enviaremos las notificaciones al domicilio indicado en la solicitud.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- Aportar documentos a la solicitud.
- Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud.
- Consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Información Complementaria
Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:
- Subdirección General de Bilingüismo
- Dirección: Calle Alcalá 32, 28014, Madrid
- Correo electrónico: certamenesypremios@educa.madrid.org
Documentación de interés
Tramitación
Una vez presentada la solicitud, deberá guardar el número de referencia de registro de la solicitud para identificar a la persona participante en los listados de admitidos y excluidos y los listados de calificaciones obtenidas en las pruebas.
Las diferentes etapas del proceso se publicarán en la sección Calendario de actuaciones de este trámite y en el apartado dedicado a estos premios en la página web de las Direcciones de Área Territorial.
Las fechas que se indican a continuación son estimadas y pueden estar sujetas a cambios por situaciones ajenas a la organización de estos premios.
Se resumen en las siguientes etapas:
12 de junio
- Publicación de la relación provisional de personas admitidas y excluidas, con la causa de exclusión.
- Se abrirá un plazo de 2 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos), a partir del día siguiente al de la publicación para subsanar los errores u omisiones detectados en la lista.
19 de junio
- Publicación de la relación definitiva de alumnos admitidos y excluidos.
- Anuncio de la celebración de las pruebas.
- Ubicación de las sedes para realizar las pruebas, fecha y hora de presentación.
- Horario de desarrollo de los ejercicios.
- Documentación y material que deben llevar a las pruebas, en su caso.
- La prueba será única para toda la Comunidad de Madrid y se celebrará a la misma hora en todas las sedes.
21 de junio
- Celebración de la prueba
1 de julio
- Publicación de las calificaciones provisionales.
- Se abrirá un plazo de reclamaciones a las calificaciones de 2 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos), a partir del día siguiente al de la publicación.
10 de julio
- Publicación de las calificaciones definitivas.
18 de julio
- Publicación de la resolución provisional.
- Se abrirá un plazo de 2 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos), a partir del día siguiente al de la publicación para subsanar los errores u omisiones detectados en la lista.
29 de julio
- Publicación de la resolución definitiva.
Antes del 31 de diciembre.
- Publicación en BOCM de la orden de concesión.
Plazos y efectos del silencio administrativo
6 meses
Recursos
Si no estás de acuerdo con la orden, puedes presentar uno de los siguientes recursos desde el día siguiente al que la recibas:
- Recurso de reposición en el plazo de 1 mes.
- Recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de 2 meses.
Si no has recibido la orden, puedes presentar uno de los siguientes recursos a partir del día siguiente al que acabó el plazo máximo de resolución:
- Recurso de reposición en cualquier momento.
- Recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de 6 meses.
Normativa
- Extracto de la Orden 1815/2025, de 14 de mayo, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Educación Primaria para la mejora de la calidad educativa de la Comunidad de Madrid correspondientes al año académico 2024-2025 (BOCM nº 121, de 22 de mayo).
- Orden 1815/2025, de 14 de mayo, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Educación Primaria para la mejora de la calidad educativa de la Comunidad de Madrid correspondientes al año académico 2024-2025.
- Orden 1270/2025, de 14 de abril, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se establecen para la Comunidad de Madrid las bases reguladoras de los premios extraordinarios de Educación Primaria para la mejora de la calidad educativa de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 95, de 22 de abril).
Órgano Responsable
Te puede interesar
- 15 diciembre 2016
- 23 abril 2007
- 23 abril 2007
Premios Extraordinarios de Bachillerato (2024-2025)
13 Mayo 2025Premios Extraordinarios de Bachillerato (2023-2024)
17 abril 2024
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).