Descripción
-
ReferenciaP63
-
Descripción
Inscripción en la X edición del Concurso de Oratoria en Primaria, que pretende mejorar las competencias básicas ligadas a la comunicación oral del alumnado de 5º y 6º de primaria de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Se realiza en dos fases, preliminar y final. Cada equipo realiza cinco pruebas en cada una de ellas. Los equipos que hayan obtenido mayor puntuación en la fase preliminar serán seleccionados para participar en la fase final.
-
TasaNo requiere el pago de tasas
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 21/02/2025 Fecha de fin: 06/03/2025
Destinatarios
Centros educativos públicos, privados y privados concertados de la Comunidad de Madrid.
Requisitos
- Inscribir 1 o 2 equipos de participantes, formados por alumnado de 5º y 6º de primaria del centro.
- Designar un responsable preparador para cada equipo. Este responsable, que puede ser una persona ajena al claustro, ejercerá de guía y, a lo largo de la preparación y durante el entrenamiento, orientará y proporcionará al equipo los recursos técnicos y de lenguaje que precise.
- Recoger y custodiar las autorizaciones para la participación de todos los participantes del concurso.
- No estar incurso en las prohibiciones establecidas en la Ley General de Subvenciones.
- Los centros concertados y privados que resulten beneficiarios de estos premios deben acreditar estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, antes de la propuesta de resolución y del reconocimiento de la obligación.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Datos de los equipos (Anexo I).
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- Certificado de estar al corriente de pago de la Tesorería General de la Seguridad Social.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:
- Certificado de estar al corriente de pago con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Información Complementaria
Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:
- Correo electrónico: certamenesypremios@educa.madrid.org
Documentación de interés
Tramitación
El concurso se desarrollará en dos fases.
- Fase preliminar.
En esta fase intervendrán todos los equipos admitidos en el concurso. Los equipos que hayan obtenido mayor puntuación en la fase preliminar serán seleccionados para participar en la fase final. En ningún caso, el número de equipos seleccionados será superior a treinta y dos. - Fase final.
Se celebrará en un solo día y constará de tres sesiones:- En la primera sesión participarán, como máximo, los treinta y dos equipos que mayor puntuación hayan obtenido en la fase preliminar.
- En la segunda sesión participarán, como máximo, los dieciséis equipos que mayor puntuación hayan obtenido en la primera sesión.
- En la tercera sesión, o final absoluta, participarán los cuatro equipos que mayor puntuación hayan obtenido en la segunda sesión.
Normativa
- Extracto de la Orden 228/2025, de 6 de febrero, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se convoca la X edición del Concurso de Oratoria en Primaria de la Comunidad de Madrid correspondiente al curso escolar 2024-2025 (BOCM nº 43, de 20 de febrero).
- Orden 228/2025, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se convoca el X Concurso de Oratoria en Primaria de la Comunidad de Madrid correspondiente al curso escolar 2024-2025.
- Orden 3273/2021, de 3 de noviembre, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se modifican diversas Órdenes por las que se aprueban bases reguladoras de subvenciones, con el objeto de adaptarlas a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y de concretar la forma de presentación de las solicitudes de participación de los interesados (BOCM nº 273, de 16 de noviembre).
- Orden 191/2018, de 22 de enero, de la Consejería de Educación e Investigación, por la que se modifica la Orden 447/2016, de 22 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convoca el I Concurso de Oratoria en Primaria de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 28, de 2 de febrero)
- Orden 429/2017, de 15 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud Deporte por la que se modifica la Orden 447/2016, de 22 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras (BOCM nº 59, de 10 de marzo)
- Orden 447/2016, de 22 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras (BOCM nº 59 , de 10 de marzo)
Órgano Responsable
Te puede interesar
IX Concurso de Oratoria en Primaria (2023-2024)
07 diciembre 2023
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).