Descripción
-
Referencia88544
-
Descripción
El V Concurso de Oratoria en Primaria pretende mejorar las competencias básicas ligadas a la comunicación oral de los alumnos de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 05/12/2019 Fecha de fin: 30/12/2019
Destinatarios y/o requisitos
Centros públicos, privados y privados concertados de la Comunidad de Madrid que tengan escolarizados alumnos de 5º ó 6º de Educación Primaria.
Para poder participar, los centros deberán cumplir los siguientes requisitos:
1) No estar incurso en las prohibiciones establecidas en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2) Con carácter previo a la propuesta de resolución, los centros concertados y privados, deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, y no tener deudas en período ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid. Este último extremo será comprobado de oficio por la Administración.
3) Los centros interesados en participar en el Concurso de Oratoria en Primaria deberán constituir uno o dos equipos formados por alumnos del mismo centro, con las características que se establecerán en la correspondiente convocatoria.
4) Asimismo, deberán designar un profesor preparador de cada equipo que actuará a lo largo de la preparación y entrenamiento como guía y orientador de su equipo, proporcionando a este los recursos técnicos y de lenguaje que precisen. El mencionado profesor podrá ser una persona ajena al claustro.
Documentación a presentar
1. Solicitud, pulsar en el botón de Tramitar al principio de esta ficha para acceder al espacio de tramitación donde se encuentra la solicitud.
2. Documentación requerida que figura en la solicitud, donde se indican aquellos documentos cuyos datos consultará la Comunidad de Madrid, salvo que los interesados expresamente lo desautoricen, así como los que deberán aportarse.
Conforme regula el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas “Los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten”.
Presentación de solicitudes
La tramitación se realizará exclusivamente por medios electrónicos, a través de internet.
(ver cómo tramitar)
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid
Pulsando el botón Tramitar de esta página, se encuentran la solicitud y los “impresos” que debe cumplimentar para presentarlos en el registro electrónico.
Cuando tenga preparada toda la documentación, pulse “tramitar”, acceda al registro electrónico y siga las indicaciones
Las notificaciones se realizarán igualmente por medios electrónicos, por lo que deberá estar dado de alta en el servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de "consulta de expedientes", desde donde podrá aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a su solicitud.
Información Complementaria
* Premios y menciones:
Se reparten diez mil trescientos cincuenta euros en premios, de la forma que se explica a continuación:
a) Se concederán premios a los cuatro primeros equipos clasificados de acuerdo con la siguiente distribución:
Posición | Beneficiarios y cuantía de los premios | |
Centro | Profesor preparador | |
1ª | 2.000 € | 1.000 € |
2ª | 1.000 € | 1.000 € |
3ª | 850 € | 1.000 € |
4ª | 500 € | 1.000 € |
b) Los cinco equipos que obtengan las puntuaciones inmediatamente siguientes a las de los cuatro primeros, así como sus respectivos preparadores, serán merecedores de las siguientes menciones:
Posición | Beneficiarios y cuantía de los premios | |
Centro | Profesor preparador | |
5ª | 200 € | 200 € |
6ª | 200 € | 200 € |
7ª | 200 € | 200 € |
8ª | 200 € | 200 € |
9ª | 200 € | 200 € |
* Criterios de valoración:
La valoración de la exposición oral se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios y baremo:
1. Información (hasta 10 puntos): claridad, veracidad, exactitud, utilización de las fuentes, etcétera.
2. Comunicación (hasta 10 puntos): interpretación, entonación, declamación, gestualidad, emotividad, etcétera.
3. Argumentación (hasta 10 puntos): orden lógico en la estructuración de los hechos y en la comunicación de las ideas, capacidad de síntesis, etcétera.
4. Persuasión (hasta 10 puntos): capacidad de conmover, de mover a la acción, etcétera.
5. Lenguaje y expresión (hasta 10 puntos): amplitud y corrección del vocabulario, pronunciación, sintaxis, etcétera.
Documentación de interés
Normativa
* Extracto de la Orden 3421/2019, de 14 de noviembre, de la Consejería de Educación y Juventud, por la que se convoca el V Concurso de Oratoria en Primaria de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 288, de 4 de diciembre).
* Orden 429/2017, de 15 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud Deporte por la que se modifica la Orden 447/2016, de 22 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras (BOCM nº 59, de 10 de marzo)
* Orden 447/2016, de 22 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras (BOCM nº 59 , de 10 de marzo).
Órgano Responsable
Te puede interesar
I Concurso de Oratoria en Primaria (2016)
10 marzo 2016VI Concurso de Oratoria en Primaria (2021)
17 febrero 2021IV Concurso de Oratoria en Primaria (2019)
03 diciembre 2018III Concurso de Oratoria en Primaria (2018)
14 marzo 2018II Concurso de Oratoria en Primaria (2017)
09 Mayo 2017
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).