Última actualización: 28/06/2024
  • Pendiente apertura plazo

    • Fecha de inicio: 28/06/2024 Fecha de fin: 04/07/2024
  • En Plazo

    • Presentación de solicitudes

      Fecha de inicio: 28/06/2024 Fecha de fin: 04/07/2024

    Tramitar

  • En tramitación

    Fecha de inicio: 28/06/2024 Fecha de fin: 04/07/2024

    Tramitar

  • Cerrado

Descripción

  • Referencia
    F82
  • Objetivo

    Admisión de alumnado en enseñanzas de Formación Profesional de grado superior en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid para el curso 2024-2025.

  • Tasa
    Requiere el pago de tasas

Calendario de actuaciones

  • Plazo de presentación de solicitudes
    Fecha de inicio: 28/06/2024 Fecha de fin: 04/07/2024

Destinatarios

Personas que reúnan las condiciones para acceder a ciclos formativos de grado superior a través de alguna de las siguientes vías:

  1. Estar en posesión del:
    1. Título de Bachiller.
    2. Título de Técnico de Formación Profesional.
  2. Haber superado una prueba de acceso o curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior.
  3. Estar en posesión de un título de Técnico Superior.

Requisitos

Encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

  1. Estar en posesión del Título de Bachiller o de alguna de las siguientes titulaciones declaradas equivalentes:
    1. Haber superado el COU o el Preuniversitario
    2. Haber superado el BUP
    3. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
  2. Estar en posesión del Título de Técnico de Formación Profesional
  3. Haber superado una prueba de acceso a grado superior o un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  4. Estar en posesión del Título de Técnico Superior de Formación Profesional o de alguna de las siguientes titulaciones declaradas equivalentes:
    1. Título de Técnico Especialista
    2. Título Universitario
  5. Haber superado uno o varios Grados C integrados en el ciclo formativo.

Presentar únicamente una solicitud de admisión. Si quieres presentar una nueva solicitud, debes anular la anterior.

Documentación a presentar

  1. Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el acceso a la aplicación.
  2. Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.

Documentos a aportar junto a la solicitud:

En función del requisito y la vía de acceso por la que se opta:

  1. Estar en posesión del Título de Bachiller o titulación declarada equivalente:
    1. Título de Bachiller
    2. Tarjeta de selectividad
    3. Certificación académica oficial en la conste que se ha solicitado el Titulo, y que contenga la nota media del expediente académico
    4. Historial académico, en el conste que se ha solicitado el Titulo.
    5. Haber superado el COU o el Preuniversitario:
      1. Tarjeta de selectividad
      2. Certificación académica oficial de los estudios de BUP y COU que contenga la nota media del expediente académico.
    6. Haber superado el BUP:
      1. Tarjeta de selectividad
      2. Certificación académica oficial de los estudios de BUP que contenga la nota media del expediente académico.
    7. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental:
      1. Certificación académica oficial de bachillerato experimental.
  2. Estar en posesión del Título de Técnico de Formación Profesional:
    1. Título de Técnico
    2. Certificación académica oficial en la que conste que se ha solicitado el Título indicado y contenga la nota media del expediente académico.
  3. Haber superado una prueba de acceso a grado superior o un curso de formación:
    1. Certificación oficial de haber superado la prueba o el curso.
  4. Estar en posesión del Título de Técnico Superior de Formación Profesional o titulación declarada equivalente:
    1. Título de Técnico Superior de Formación Profesional
    2. Certificación académica oficial en la que conste que se ha solicitado el Título indicado y contenga la nota media del expediente académico.
    3. Estar en posesión del Título de Técnico Especialista
      1. Título de Técnico Especialista y certificación académica oficial que contenga las calificaciones de las asignaturas
      2. Certificación académica oficial en la que conste que se ha solicitado el Título y contenga las calificaciones de las asignaturas.
    4. Estar en posesión de un Título Universitario
      1. Fotocopia del Título
      2. Certificación académica oficial en la que conste que se ha solicitado el Título y que contenga la nota media del expediente académico.
  5. Haber superado uno o varios Grados C integrados en el ciclo formativo.
    1. Certificado profesional.

Si opta a alguna modalidad bilingüe:

  1. Certificación del Nivel acreditado (MERC)
  2. Certificación académica oficial con la nota de Inglés de 2º Bachillerato

Si opta por la reserva para personas con discapacidad:

  • Certificación oficial expedida por la Comunidad Autónoma

Si opta por la reserva para deportistas de alto nivel o rendimiento:

  • Certificación oficial del CSD o copia autenticada del BOE donde se publica la resolución que incluye al solicitante.

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:

  1. DNI / NIE del interesado y representante (a efectos de presentación de la solicitud).
  2. Certificado oficial acreditativo de grado discapacidad emitido por el organismo competente de la Comunidad de Madrid.
  3. Empadronamiento en la Comunidad de Madrid.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
  3. Escoge la solicitud correspondiente a este proceso de admisión.
  4. Sigue las indicaciones de cumplimentación, de anexado de documentos (si se requieren), así como de presentación electrónica.

Si eliges la presentación electrónica, puedes identificarte por alguno de los siguientes medios:

  1. Autenticación Cl@ve:
  2. Autenticación - @SCV, con usuario y contraseña previo registro
  3. Autenticación - Roble/Raíces, con usuario y contraseña. Las familias que ya tienen credenciales de acceso a Roble/Raíces podrán acceder a Secretaria Virtual con dichas credenciales.

En aquellos casos en los que la solicitud de admisión no sea presentada por vía telemática, se podrán entregar presencialmente en el primer centro incluido en la solicitud o bien en los lugares habilitados para ello.

Si deseas más información sobre tramitación electrónica pulsa este enlace.

  

Información Complementaria

Para dudas y consultas sobre este trámite, puedes contactar con las secretarías de los centros docentes en los que se imparten ciclos formativos de grado superior.

Documentación de interés

Tramitación

Calendario

  • 12 de julio
    • Publicación de la baremación provisional de las solicitudes.
    • Publicación de los listados de excluidos.
  • 15 y 16 de julio
    • Reclamaciones a la baremación provisional.
  • 19 de julio
    • Resolución de las reclamaciones por los centros educativos y publicación de las listas definitivas de admitidos y no admitidos
  • 22, 23 y 24 de julio
    • Período ordinario de matriculación de los alumnos admitidos.
  • 29 de julio
    • Publicación de las listas de admitidos en la 2ª fase.
  • 30 y 31 de julio
    • Período de matriculación para los solicitantes que se les ha adjudicado plaza en la 2º fase.
  • 9 y 10 de septiembre
    • Periodo de inscripción de solicitantes no admitidos en el mes de julio para adjudicación de vacantes disponibles.
  • 13 de septiembre
    • Publicación en los centros docentes de lista de solicitantes
  • 16 y 17 de septiembre
    • Periodo de matriculación de solicitantes a los que se ha adjudicado vacantes disponibles en septiembre.

Normativa

Órgano Responsable

Consejería de Educación, Ciencia y Universidades
Viceconsejería de Política y Organización Educativa
Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar