Última actualización: 03/04/2025

Descripción

  • Referencia
    F89
  • Descripción

    Admisión de menores de tres años en los centros educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos que impartan primer ciclo de Educación Infantil durante el curso 2025-2026:

    • Escuelas infantiles y casas de niños de primer ciclo de Educación Infantil de la red de centros públicos de la Comunidad de Madrid.
    • Colegios públicos de Educación Infantil y Primaria autorizados para impartir el primer ciclo de Educación Infantil.
    • Centros privados que imparten primer ciclo de Educación Infantil financiado con fondos públicos mediante convenio con la Comunidad de Madrid.

    No se incluyen las escuelas infantiles de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, los centros privados que no tengan convenio con la Comunidad de Madrid y los centros de titularidad de otra Administración que no formen parte de la red de centros públicos de primer ciclo de la Comunidad de Madrid.

  • Tasa
    No requiere el pago de tasas

Calendario de actuaciones

  • Plazo de presentación de solicitudes
    Fecha de inicio: 12/03/2025 Fecha de fin: 26/03/2025

Personas destinatarias

Progenitores o tutores legales de:

  1. Menores nacidos en 2025, 2024 y 2023, que acceden por primera vez a centros educativos sostenidos con fondos públicos de primer ciclo de Educación Infantil (0-3) de la Comunidad de Madrid. Incluye los casos de:
    1. Menores cuyo nacimiento se prevé antes del 1 de enero 2026. La matriculación queda condicionada al nacimiento efectivo antes de dicha fecha.
    2. Menores en trámite de adopción o acogimiento familiar. La matriculación queda condicionada a la presentación de la filiación en el momento de realizar la matrícula.
  2. Alumnado ya escolarizado en el primer ciclo de Educación Infantil que desee cambiar de centro.

Requisitos

  1. Tramitar una única solicitud para los centros pertenecientes al mismo Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), en la que se indique:
    1. El centro solicitado como primera opción.
    2. Hasta 11 centros más que pertenezcan al mismo SAE, por orden de prioridad.
  2. Se pueden presentar solicitudes a distintos SAE.
  3. La solicitud de admisión debe estar cumplimentada y firmada por ambos padres, madres o tutores legales, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo. En este caso debe presentarse una declaración responsable.

Documentación a presentar

  1. Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás la aplicación.
  2. Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.

Documentos a aportar junto a la solicitud:

  1. Certificado acreditativo del lugar de trabajo.
  2. Certificado que acredite que alguno de los padres o tutores legales trabajan en alguno de los centros solicitados.
  3. Documento que acredite que el alumno solicitante haya nacido o vaya a nacer en parto múltiple.
  4. Documento que justifique que el alumno solicitante está en situación de acogimiento familiar.
  5. Documentación que acredite las situaciones contempladas en el apartado cuarto del baremo.
  6. Documento justificativo de estudios reglados padre, madre o tutor.
  7. Declaración responsable que justifica la firma de la solicitud de admisión por parte de un solo progenitor o tutor legal, en su caso.

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:

  1. NIF o NIE del alumno, padre, madre o tutores legales.
  2. Información de empadronamiento.
  3. Documentación acreditativa de la situación laboral de los padres o tutores legales.
  4. Información de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital.
  5. Certificado de discapacidad expedido por la Comunidad de Madrid.
  6. Título de familia numerosa.

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:

  • Documentación acreditativa de los ingresos de la unidad familiar en el ejercicio 2023. Si desea que se le tengan en cuenta a la hora de baremar ese apartado.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
  3. Sigue las indicaciones de cumplimentación, de anexado de documentos (si se requieren), así como de presentación electrónica.

Si eliges la presentación electrónica, puedes identificarte por alguno de los siguientes medios:

  1. Autenticación Cl@ve:
    1. DNI electrónico o Certificado electrónico.
    2. Cl@ve PIN.
    3. Cl@ve Móvil.
    4. Cl@ve permanente.
    5. Ciudadanos de la Unión Europea.
    6. IDentifica.
  2. Autenticación - @SCV, con usuario y contraseña previo registro
  3. Autenticación - Roble/Raíces, con usuario y contraseña. Las familias que ya tienen credenciales de acceso a Roble/Raíces podrán acceder a Secretaría Virtual con dichas credenciales.

La solicitud se presentará preferentemente por medios electrónicos. En aquellos casos en los que no sea posible, se podrá entregar presencialmente en el primer centro incluido en la solicitud o bien en los lugares habilitados para ello.

Si deseas más información sobre tramitación electrónica pulsa este enlace.

  

Información Complementaria

Dispones de información detallada sobre los diferentes centros de enseñanza en el buscador de centros: Servicio Web a Padres de Alumnos de la Comunidad de Madrid.

Documentación de interés

Baremo de admisión para primer ciclo de Educación Infantil
Descargar
29.67 KB
Criterios para la baremación de solicitudes
Descargar
257.48 KB
Calendario de actuaciones
Descargar
29.88 KB
Información de alumno que presenta necesidades educativas especiales
Descargar
20.37 KB

Tramitación

Una vez recibida la solicitud se enviará al centro solicitado para su tramitación en la Secretaría Virtual donde podrás consultar la evolución de tu expediente.

Calendario previsto:

  • 12 de mayo: Publicación de las listas provisionales de admisión, espera y exclusión.
  • 13, 14 y 16 de mayo: Plazo de reclamaciones.
  • 6 de junio: Publicación de las listas definitivas de admisión, espera y exclusión.
  • Del 12 al 26 de junio: Formalización de matrícula.
  • A partir del 1 de julio: Inicio del periodo extraordinario de admisión.

Normativa

Órgano Responsable

Consejería de Educación, Ciencia y Universidades

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar