Última actualización: 04/07/2025
  • Pendiente apertura plazo

    • Fecha de inicio: 07/07/2025 Fecha de fin: 04/08/2025
  • En plazo

    • Fecha de inicio: 07/07/2025 Fecha de fin: 04/08/2025
  • En tramitación

    Fecha de inicio: 07/07/2025 Fecha de fin: 04/08/2025

  • Cerrado

Descripción

  • Referencia
    E6149
  • Descripción

    Pruebas selectivas para el ingreso mediante acceso libre a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Pinche del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

  • Tasa
    Requiere el pago de tasas
  • Número de plazas convocadas
    97
  • Plazas convocadas

    Turno libre: 90

    Cupo discapacidad: 7

  • Forma de acceso

    Acceso libre

  • Titulación
    Certificado de Escolaridad o equivalente
  • Sistema de selección

    Concurso-oposición

Calendario de actuaciones

  • Plazo de presentación de solicitudes
    Fecha de inicio: 07/07/2025 Fecha de fin: 04/08/2025

Personas destinatarias

  1. Personas que tienen la nacionalidad española.
  2. Personas nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea.
  3. Cónyuges de una persona española o nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea. No importa cuál sea tu nacionalidad. No debe haber una separación de derecho.
  4. Descendientes de una persona española o nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea, en una de estas dos situaciones:
    1. Menor de 21 años.
    2. Mayor de 21 años y ser dependiente.
  5. Personas nacionales de algún Estado en el que se aplica la libre circulación de trabajadores.

Requisitos

  1. Edad:
    1. Tener cumplidos los dieciséis años de edad.
    2. No exceder de la edad de jubilación o de la edad máxima que se establezca para la categoría convocada.
  2. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias de la categoría convocada.
  3. Habilitación:
    1. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas.
    2. No estar inhabilitado para empleo o cargo público por resolución judicial.
    3. Si eres nacional de otro Estado, además deberás haber cumplido los dos requisitos anteriores respecto a tu país de origen o de nacionalidad.
  4. En el caso de que las plazas incluidas en esta convocatoria impliquen contacto habitual con menores, las personas aspirantes no podrán haber sido condenadas por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme a lo dispuesto en el artículo 57.1 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de enero, de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia.
  5. No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente, cualquiera que sea su situación administrativa.
  6. Titulación:
    1. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título requerido en la convocatoria o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes.
    2. En cuanto a las titulaciones obtenidas en el extranjero, estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación.
  7. Si concurres por el cupo de reserva para personas con discapacidad, tener reconocida una discapacidad de grado igual o superior al 33 por 100.
  8. Haber abonado la tasa antes de rellenar la solicitud, salvo que te encuentres en alguno de los supuestos de exención contemplados en la convocatoria:
    1. Personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por 100.
    2. Personas desempleadas.
    3. Víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos.
    4. Víctimas de violencia de género.
    5. Familias numerosas. Se aplicará un:
      1. 100 por 100 de exención a los miembros de familias de categoría especial.
      2. 50 por 100 de exención a los miembros de familias de categoría general.

Documentación a presentar

  1. Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.
  2. Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.

Documentos a aportar junto a la solicitud:

  1. Ejemplar del modelo 030 en caso de abono total o exención parcial de la tasa, según corresponda.
  2. En caso de exención total de tasa por reunir la condición legal de persona con discapacidad, tarjeta o certificado vigente acreditativos del grado de discapacidad u otra documentación acreditativa de dicho extremo, expedida/o por el órgano competente de cualquier Administración Pública distinta de la Comunidad de Madrid.
  3. En caso de exención total de tasa por reunir la condición de víctima del terrorismo o cónyuge o hijos de la misma, certificado acreditativo de dicha condición, expedido por el órgano competente del Ministerio del Interior.
  4. En caso de exención total de tasa por reunir la condición de víctima de violencia de género, documentación acreditativa de dicha condición.
  5. En su caso (representante), Anexo de 'Autorización para presentación y firma de la solicitud'.

La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:

  1. Documentación acreditativa de los datos de identidad declarados (NIF o NIE).
  2. Titulación académica exigida en la convocatoria.
  3. Informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo, acreditativo de la exención total de tasa por dicha situación.
  4. En caso de exención total de tasa por reunir la condición legal de persona con discapacidad, tarjeta o certificado vigente acreditativos del grado de discapacidad u otra documentación acreditativa de dicho extremo, expedida/o por el órgano competente de la Comunidad de Madrid.
  5. En caso de exención total o parcial de tasa por reunir la condición de miembro de familia numerosa de categoría especial o general, respectivamente, título vigente acreditativo de dicha condición.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación que vas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
  3. Sigue las indicaciones de cumplimentación, de anexado de documentos (si se requieren) y de abono de la tasa, así como de envío de la solicitud al Registro electrónico.

Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • Aportar documentos a la solicitud.
  • Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud. 
  • Consultar su estado de tramitación.

En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.

Recursos

Si no estás de acuerdo con la resolución o no la has recibido, puedes presentar un recurso de alzada en los siguientes plazos:

  • 1 mes desde el día siguiente al que recibas la resolución.
  • En cualquier momento a partir del día siguiente al que acabó el plazo máximo de resolución, si no la has recibido.

Acceso al trámite de recurso de alzada

Normativa

Órgano responsable

Consejería de Sanidad
Servicio Madrileño de Salud
Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar