Descripción
-
BOCM de la convocatoria
-
ReferenciaE3768
-
Sistema de selección
Concurso de Traslados
-
DescripciónConcurso general de traslados de ámbito autonómico de los Cuerpos de Maestros, Catedráticos, Profesores de Enseñanza Secundaria, Técnicos de Formación Profesional (a extinguir), Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño en la Comunidad de Madrid, del curso 2023-2024.
-
Más información
Calendario de actuaciones
-
27/11/2023Sorteo para la determinación de los vocales de las Comisiones de Valoración Secundaria, FP y RE
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 03/11/2023 Fecha de fin: 24/11/2023
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Personal funcionario de carrera o en prácticas de la Comunidad de Madrid de los cuerpos de:
- Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria.
- Técnicos de Formación Profesional (a extinguir).
- Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.
- Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas.
- Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño
Requisitos
- Depender o pertenecer al ámbito de gestión de la Administración educativa de la Comunidad de Madrid, siempre que reúnan los requisitos generales y de habilitación, así como los específicos.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el acceso a la aplicación.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Relación de documentos justificativos y documentación justificativa para la valoración de méritos, según baremo (Anexo 2).
- Documento de otorgamiento de la representación.
- Solicitud de protección de datos (Violencia de género o Centros penitenciarios).
- Documento que acredite el derecho preferente.
- Acreditación de habilitación a especialidades.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- DNI/NIE del solicitante.
- DNI/NIE del representante.
- Acreditación en Inglés avanzado.
- Habilitación lingüística.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:
- Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
- Sigue las indicaciones de cumplimentación y de anexado de documentos (si se requieren), así como de envío de la solicitud al Registro electrónico.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Si necesitas consultar sobre este trámite, puedes hacerlo a través del correo:
- concursosecundaria@madrid.org para los Cuerpos de Secundaria, FP y RE.
Documentación de interés
Tramitación
- Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, para la valoración de los méritos de los concursantes, se constituirán Comisiones de Valoración. Los miembros de las Comisiones estarán sujetos a las causas de abstención y recusación, pudiéndose presentar solicitudes de recusación en el plazo establecido en la resolución en la que se publique su composición.
- Una vez recibidas las actas de las Comisiones de valoración, se publicará la lista provisional de admitidos y excluidos, junto con el baremo provisional con las puntuaciones obtenidas, abriéndose un plazo de diez días hábiles, para presentar alegaciones.
- Previamente a la adjudicación provisional de destinos, se publicarán las vacantes provisionales por centros que corresponda proveer en el curso 2024/2025.
- Resueltas las alegaciones a la lista provisional de admitidos, excluidos y a la baremación provisional, se procederá a la adjudicación provisional de los destinos. Los participantes podrán presentar las alegaciones a la adjudicación provisional, en el plazo de diez días hábiles.
- Previamente a la resolución definitiva de esta convocatoria, se publicarán las vacantes definitivas que corresponda proveer en este concurso.
- Resueltas las alegaciones a la adjudicación provisional, se aprobará la adjudicación definitiva de plazas. Contra esta resolución, los interesados podrán interponer recurso de alzada ante la Viceconsejería de Organización Educativa, en el plazo de un mes.
Normativa
- Resolución de 26 de octubre de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso de traslados de ámbito autonómico de los Cuerpos de Maestros, Catedráticos, Profesores de Enseñanza Secundaria, Técnicos de Formación Profesional (a extinguir), Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño (BOCM nº 261, de 2 de noviembre)
Órgano responsable
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).