Descripción
-
ReferenciaE4080
-
Descripción
Pruebas selectivas para el ingreso mediante acceso libre a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Auxiliar de Servicios para personas con discapacidad intelectual (Grupo V, Nivel 1, Área B).
-
TasaNo requiere el pago de tasas
-
BOCM de la convocatoria
-
Número de plazas convocadas40
-
Forma de acceso
Acceso libre
-
Sistema de selección
Concurso-oposición
Calendario de actuaciones
-
02/04/2025Composición del Tribunal
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 14/12/2023 Fecha de fin: 12/01/2024
Requisitos
Deberás reunir los siguientes requisitos el último día del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la formalización del contrato como personal laboral fijo.
- Edad:
- Tener cumplidos los dieciséis años de edad y
- No exceder de la edad de jubilación o de la edad máxima que se establezca para la categoría profesional y, en su caso, especialidad convocada.
- Nacionalidad:
- Tener la nacionalidad española.
- Ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Ser cónyuge de persona española o nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea tu nacionalidad, siempre que no estés separado de derecho.
- Ser descendiente de persona española o nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea, menor de veintiún años o mayor de dicha edad dependiente.
- Ser nacional de algún Estado al que le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias de la categoría profesional y, en su caso, especialidad convocada.
- Habilitación:
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas.
- No estar inhabilitado para empleo o cargo público por resolución judicial.
- Si eres nacional de otro Estado, además deberás haber cumplido los dos requisitos anteriores respecto a tu país de origen o de nacionalidad.
- En el caso de que las plazas incluidas en esta convocatoria implicaran contacto habitual con menores, las personas aspirantes no podrán haber sido condenadas por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme a lo dispuesto en el artículo 57.1 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de enero, de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia.
- Tener reconocida oficialmente una discapacidad intelectual en grado igual o superior al 33 por 100, y acreditarlo en los términos señalados en la base decimocuarta.6, apartado d) de la Orden 913/2019, de 26 de marzo.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el acceso a la aplicación y a los anexos.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Dictamen.
- Documentación acreditativa de la necesidad de las adaptaciones solicitadas, en su caso:
- Eliminación de barreras arquitectónicas.
- Intérprete de signos (LSE).
- Sistema Braille de escritura.
- Sistema JAWS.
- Ampliación del tiempo de duración del ejercicio.
- Aumento del tamaño de los caracteres del examen.
- Otros: (Especificar).
- Autorización de representación, en caso de que la solicitud se presente y firme por medio de representante que actúe en nombre de la persona aspirante.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- Documentación acreditativa de los datos de identidad declarados (NIF / NIE).
- Tarjeta o certificado vigente acreditativos del grado de discapacidad u otra documentación acreditativa de dicho extremo, expedida/o por el órgano competente de la Comunidad de Madrid.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
Aviso importante
La presentación electrónica de solicitudes de esta convocatoria sólo admite el DNI electrónico y certificado digital como sistemas de firma electrónica.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
- Sigue las indicaciones de cumplimentación y de anexado de documentos (si se requieren), así como de presentación electrónica o presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- Aportar documentos a la solicitud.
- Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud.
- Consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Información Complementaria
Para dudas o consultas sobre esta convocatoria puedes dirigirte al buzón del opositor:
Documentación de interés
Tramitación
Todas las novedades que se produzcan en el desarrollo del proceso selectivo serán publicadas en la sección Calendario de actuaciones.
Normativa
- Orden 2930/2023, de 22 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso de personas con discapacidad intelectual a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Personal Auxiliar de Servicios (Grupo V, Nivel 1, Área B) de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 296, de 13 de diciembre).
- Orden 913/2019, de 26 de marzo, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno, por la que se aprueban las bases generales por las que se regirán las convocatorias de procesos selectivos de personal laboral de nuevo ingreso al Servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 79, de 3 de abril).
Órgano responsable
Te puede interesar
Inscripción en el registro territorial de la propiedad intelectual
24 abril 2005Libre designación para un puesto de Servicio de Programas Generales, Culturales y de Digitalización
28 febrero 2025- 26 febrero 2025
Pruebas selectivas para Educador: Personas con Discapacidad Intelectual (Estabilización). 2021
29 noviembre 2021Pruebas selectivas acceso libre para Educador: Personas con Discapacidad Intelectual, Área C. 2021
24 noviembre 2021
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).