Descripción
-
ReferenciaI11
-
Descripción
Inscripción, modificación o baja de todos aquellos operadores que tengan actividades con el material vegetal, productores, comercializadores, acondicionadores de grano, operadores de madera y embalaje, en el Registro, así como las autorizaciones para la expedición del pasaporte fitosanitario, Certificación de semillas y Certificación de plantas.
Destinatarios y/o requisitos
Todos aquellos operadores que tengan actividades con el material vegetal, productores, comercializadores, acondicionadores de grano, operadores de madera y embalaje, así como de aquellos operadores que necesitan la autorización para la expedición del pasaporte fitosanitario.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Alta en el Registro:
- Copia de la Escritura de Constitución de la Sociedad o de los Estatutos
- Memoria descriptiva para productores, comerciantes e importadores de material vegetal, adaptada a las actividades y especies que se pretendan producir o comercializar.
- Para Productores: Origen del material vegetal (Anexo 1) y declaración anual de cultivos de semillas y plantas (Anexo 2)
- Para Comerciantes e Importadores: Origen del material vegetal (Anexo1) y declaración anual de vegetales, productos vegetales y material de reproducción (Anexo 3)
- Para Operadores de Madera: Declaración del origen de la madera (Anexo 5)
- Para acondicionadores de grano: Autorización o renovación de acondicionamiento de grano para siembra.
-
Modificación del Registro:
Documentación acreditativa de la modificación solicitada -
Autorización de la expedición del pasaporte fitosanitario:
Autorización para expedir el Pasaporte Fitosanitario (Anexo 7) -
Documentación a presentar para la certificación de semillas:
Anexo 4 -
Documentación a presentar para la certificación de plantas:
Anexo 4
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Documentación de interés
Normativa
-
Real Decreto 1054/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen y regulan el Registro de operadores profesionales de vegetales, las medidas a cumplir por los operadores profesionales autorizados a expedir pasaportes fitosanitarios y las obligaciones de los operadores profesionales de material vegetal de reproducción, y se modifican diversos reales decretos en materia de agricultura.
-
Ley 30/2006, de 26 de julio, de semillas y plantas de vivero y de recursos fitogenéticos.
-
Ley 43/ 2002, de 20 de noviembre de Sanidad Vegetal.
Órgano responsable
Te puede interesar
- 19 enero 2017
- 04 noviembre 2020
- 05 noviembre 2019
- 24 abril 2005
Solicitud de excepción al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT)
14 marzo 2014
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).