Descripción
-
ReferenciaT6
-
Descripción
La devolución de pagos indebidos en las matriculaciones de centros públicos de enseñanzas artísticas superiores requiere la solicitud previa y la aportación de la documentación acreditativa del pago efectuado.
-
Más información
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Alumnos de centros públicos de enseñanzas artísticas superiores que hayan pagado las matriculaciones y/o las tasas indebidamente
Requisitos
Tendrás derecho a la devolución del pago en los siguientes casos:
- Cuando no se realice la actividad por causas no imputables al obligado al pago.
- Por duplicidad en el pago.
- Por realización del pago en cuantía superior a la que corresponda.
- Errores materiales de hecho o aritméticos.
- Becarios que hayan acreditado su condición por estar exentos del pago de los precios.
- Por familia numerosa
- Por matrícula de honor obtenida en el curso anterior de la misma enseñanza
- Por haber pagado indebidamente la prueba de acceso
- Matrícula de honor en segundo curso de bachillerato
- Premio extraordinario de enseñanzas artísticas profesionales de artes plásticas y diseño, de danza y de música de la Comunidad de Madrid
- Premio extraordinario de bachillerato de la Comunidad de Madrid
- Reconocimiento de créditos
- Por traslado de expediente a otra comunidad autónoma
- Error en bonificación
Deberás ser titular de la cuenta corriente indicada para la devolución del pago indebido.
Es recomendable indicar en la solicitud los datos de contacto para posibles consultas (teléfono, correo electrónico).
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Impreso/s Modelo 030.
- Solicitud de matrícula.
- Informe favorable del centro de estudios.
- Certificado de titularidad bancaria del alumno firmado electrónicamente por la entidad financiera.
- Copia del BOCM en el que se haya publicado la relación de adjudicatarios del premio extraordinario de bachillerato.
- Copia del BOCM en el que se haya publicado la relación de adjudicatarios del premio extraordinario de enseñanzas artísticas profesionales de artes plásticas y diseño, de danza y de música de la Comunidad de Madrid.
- Certificación académica del centro en el que conste la mención de matrícula de honor en 2º curso de bachillerato.
- Certificación académica emitida por el centro de origen en la que consten las matrículas de honor obtenidas en el curso inmediatamente anterior en estudios de enseñanzas artísticas superiores (solo para alumnos que hayan accedido por traslado. En caso contrario la comprobación la realizará el centro de la Comunidad de Madrid donde curse estudios).
- Certificado acreditativo expedido por la Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo y de Atención Ciudadana.
- Credencial de becario.
- Otra documentación solicitada o que se considere de interés.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- NIF/NIE
- Título vigente acreditativo de familia numerosa. Especificar la Comunidad Autónoma.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información sobre tramitación electrónica en la Guía de Administración Electrónica.
Información Complementaria
Una vez realizada la solicitud es estudiada por el área de enseñanzas artísticas superiores de la Comunidad de Madrid. Si se estima la solicitud, se realizará la devolución del precio público solicitado a través de la cuenta corriente de la cual ha de ser titular el alumno.
Para dudas o consultas sobre este trámite puedes contactar a través de sgartisticas@madrid.org
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Resolución de 15 de junio de 2022, del Director General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores, por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencias y Portavocía para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación del expediente del procedimiento administrativo llamado “Solicitud de devolución de precios públicos para alumnos de centros públicos enseñanzas artísticas superiores” (BOCM nº 151, de 27 de junio)
- Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre, por la que se aprueba el texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 257, de 29 de octubre).
- Orden 3097/1996 de 9 de diciembre del Consejero de Hacienda sobre recaudación de ingresos (BOCM nº 6, de 8 de enero 1997).
- Real Decreto 1163/1990 de 21 de septiembre, de Procedimiento de Devolución de Ingresos Indebidos de Naturaleza Tributaria (BOE nº 230, de 25 de septiembre).
- Acuerdo por el que se modifica el catálogo de precios públicos de la Comunidad de Madrid y se determinan las cuantías de los precios públicos de las enseñanzas artísticas superiores.
Órgano responsable
Te puede interesar
Calendario escolar en los centros públicos de enseñanzas artísticas superiores (2020-2021)
20 julio 2020- 11 abril 2023
- 22 abril 2022
Devolución del pago de precios públicos de centros docentes
24 abril 2005- 07 julio 2017
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).