Descripción
-
Referencia30065
-
Descripción
Resolver denuncias relativas a productos alimenticios que presenten merma de su calidad comercial, etiquetado defectuoso, peso neto inferior a lo indicado, tallas no reglamentarias en productos de la pesca, publicidad engañosa relativa a alimentos que pueda suponer un fraude al consumidor.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid:
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Documento acreditativo de la Representación que ostenta de cara al interesado (Sólo en caso de tramitación de denuncias por medio de representante):
- Para representar a personas jurídicas: Documentación justificativa de la capacidad legal de representación (Acta de constitución de la Empresa, Poder notarial,…).
- Para representar a personas físicas: documento (indicando nombre, apellidos y DNI del interesado y representante) firmado por el interesado, que acredite la representación.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Normativa
- Decreto 195/2015, de 4 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad (BOCM nº 185, de 6 de agosto de 2015).
- Ley 11/1998, de 9 de julio, de Protección de los Consumidores y Usuarios de la Comunidad de Madrid (BOCM de 16 de julio de 1998. Corrección de errores: BOCM de 29 de julio, 16 de diciembre de 1998)
- Resolución de 12 de febrero de 2010, de la Dirección General de Ordenación e Inspección, por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Sanidad para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación de los expedientes de varios procedimientos administrativos.(BOCM nº 62, de 15 de marzo)
Órgano responsable
Te puede interesar
Denuncias en materia de defensa de la competencia
16 noviembre 2010Denuncias sobre alimentos y establecimientos de alimentación
24 abril 2005Reclamaciones, denuncias y alegaciones en materia de consumo
24 abril 2005Denuncias de accesibilidad en edificación y espacios públicos urbanizados
05 noviembre 2019Denuncias y reclamaciones sobre medicamentos, productos sanitarios y cosméticos
08 Mayo 2006
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).