Descripción
-
Referencia64363
-
Descripción
Presentación, por parte de los interesados, de documentación relacionada con expedientes dados de alta en la aplicación “Sancionador de Medio Ambiente” (SAMA).
Destinatarios y/o requisitos
Ser interesado en procedimientos de los expedientes que se tramitan a través de la aplicación Sancionador de Medio Ambiente (SAMA) (Ver sección “Información complementaria”).
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario.
- Documentación que figura en el formulario. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
- Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
- También puedes presentarlo de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información sobre tramitación electrónica en la Guía de Administración Electrónica.
Información Complementaria
La aplicación SAMA (Sancionador de Medio Ambiente), tiene como objeto el apoyo a los trabajadores autorizados en la tramitación de expedientes y en su caso procedimientos, por las presuntas infracciones a la normativa ambiental, que está gestionada por el Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid.
Documentación de interés
Tramitación
Una vez recibida la denuncia en este Área de Disciplina Ambiental, el interesado podrá aportar los documentos requeridos, o que considere oportunos, durante la tramitación del expediente. Éste consistirá en un procedimiento sancionador cuando concurra presunta infracción a la normativa medioambiental.
Aunque puede presentarse presencialmente es preferible de manera telemática para lo cual, tras rellenar el formulario, puede anexar al escrito copias digitalizadas en formato PDF de los documentos que se presentan, cuya fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de firma electrónica, vinculada con el escrito, o autorizar su consulta a la Comunidad de Madrid, debiendo manifestarlo expresamente en el apartado “4. Documentación que adjunta” del impreso de solicitud. Se podrá requerir al particular la exhibición del documento original.
Normativa
Se podrá consultar en la sección Documentación de Interés.
Órgano Responsable
Te puede interesar
- 23 agosto 2011
Evaluación ambiental estratégica
22 marzo 2019Autorización Ambiental Integrada
31 agosto 2009Evaluación de impacto ambiental
24 abril 2005Solicitud de presentación de la información del libro de gestión de refrigerantes y documentación
23 Mayo 2016
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).