Última actualización: 15/04/2025

Descripción

  • Referencia
    D41
  • Descripción

    Las entidades o centros de formación deben comunicar las acciones formativas que van a impartir antes de su inicio, si reúnen las siguientes características:

    • Dichas entidades o centros son beneficiarias de subvenciones de programas públicos mixtos de empleo y formación de la Dirección General de Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid.
    • Las acciones formativas están dirigidas exclusivamente a la obtención de certificados profesionales.
    • La formación se imparte con carácter general en modalidad presencial durante la jornada laboral. En ocasiones, puede autorizarse la formación en la modalidad de teleformación, previa solicitud por razones excepcionales.

    Una vez comunicado el inicio del curso, deben enviar documentación adicional en distintas fases para completar la información sobre el desarrollo y finalización de la actividad.

  • Tasa
    No requiere el pago de tasas

Personas destinatarias

Entidades o centros de formación beneficiarias de subvenciones de programas públicos mixtos de empleo y formación la Dirección General de Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid.

Requisitos

  1. Comunicar exclusivamente las acciones formativas dirigidas a la obtención de certificados profesionales.
  2. Comunicar el inicio del curso al menos 15 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos) antes de la fecha prevista para su comienzo.
  3. Indicar en el formulario:
    1. Identificación de la acción formativa.
    2. Datos de la entidad o centro de formación.
    3. Datos de la entidad beneficiaria, en caso de ser diferente a la entidad o centro de formación.
    4. Datos de la entidad o persona representante.
    5. Datos de la acción formativa.
    6. Datos del lugar de impartición.
    7. Datos del personal formador.
    8. Datos del alumnado.
  4. Si se realizan cambios en los datos indicados en la comunicación de inicio o en la documentación presentada, se debe enviar el formulario “Comunicación de modificaciones y visitas didácticas (SEN15)” mediante el servicio de aportación de documentos a la referencia de la comunicación de inicio, en los siguientes periodos:
    1. Al menos 5 días hábiles antes del comienzo del curso.
    2. En cualquier momento del desarrollo de la acción formativa, si las modificaciones son por causas de fuerza mayor.
    3. Al menos 7 días hábiles antes de la nueva fecha de inicio de la acción, si el cambio afecta a la fecha de inicio del curso o a la sustitución del personal formador.
  5. Una vez comunicado el inicio, enviar los documentos correspondientes a las fases de desarrollo y cierre de la acción formativa en los plazos indicados en la sección Documentación a presentar.

Documentación a presentar

Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.

Documentos a aportar junto a la solicitud:

Inicio de la actividad de formación

  1. Documentación de los nuevos formadores (Anexo II, currículum, titulación, etc.).
  2. Modalidad presencial:
    1. Planificación didáctica del curso (SEN-0A).
    2. Planificación didáctica del módulo (SEN-0B).
    3. Planificación de la evaluación (SEN-0C).
  3. Modalidad teleformación (previamente autorizada por el órgano gestor de la subvención):
    1. Planificación didáctica del curso (SEN-0A- TF).
    2. Planificación didáctica del módulo (SEN-0B-TF).
    3. Planificación de la evaluación (SEN-0C-TF).
  4. Otros documentos de interés: SEN27 y SEN28.

Desarrollo de la acción formativa

  1. Al día siguiente del quinto día lectivo desde el inicio del curso o al completar el 25 por ciento del primer módulo formativo:
    1. Fichas de cada alumno (SEN-5) con su firma manuscrita o digital, junto con:
      1. DNI o NIE.
      2. Titulación o pruebas de competencias clave.
    2. Modalidad presencial:
      1. Partes de asistencia y justificantes de faltas, según el modelo anexo de la convocatoria de subvención.
      2. Registros de conexión con el alumnado identificado, fechas y tiempos, si la formación es en aula virtual.
    3. Modalidad teleformación:
      • Informes de plataforma con las fechas de realización de los controles y actividades de aprendizaje.
    4. Documento SEN-9 con lista alfabética de alumnos ordenada por el primer apellido.
  2. Ante cualquier modificación que se produce:
    1. Comunicación de modificaciones y visitas didácticas (SEN-15).

Cierre de la acción formativa

En el plazo máximo de 10 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos) desde la fecha de fin del último módulo formativo:

  1. Relación final de alumnos y personas formadoras (SEN-9 Final).
  2. Registro de material didáctico recibido (SEN-10), en su caso.
  3. Modalidad presencial:
    1. Partes de asistencia y justificantes de faltas, según modelo anexo de la convocatoria de subvención.
    2. Registros de conexión con docentes y el alumnado identificado, fechas y tiempos, si la formación es en aula virtual.
  4. Modalidad teleformación:
    1. Informes de plataforma con las fechas de realización de los controles y actividades de aprendizaje (por módulos).
  5. Informe individual de calificaciones por módulo (SEN-24).
  6. Acta de evaluación final (SEN-25) con calificaciones de módulos teóricos.
  7. Calendario ejecutado con fechas (inicio-25 por ciento-fin) de impartición de cada módulo formativo (día/mes/año), indicando en su caso las fechas de utilización de aula virtual.
  8. Cualquier documentación adicional solicitada por el personal encargado del seguimiento y evaluación del curso.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
 

    Presentación de solicitudes

    Presentación digital

    Para realizar este trámite por medios electrónicos necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

    Pulsa Tramitar y sigue estos pasos:

    1. Prepara la documentación que vas a aportar junto a la solicitud.
    2. Pulsa Cumplimentar y accede a tu Cuenta Digital.
    3. Rellena el formulario. Si no finalizas su cumplimentación, queda guardado como borrador en Mis Gestiones.
    4. Adjunta los documentos y pulsa Firmar y enviar solicitud para finalizar.

    Una vez enviada, en Mis Gestiones de tu Cuenta Digital puedes:

    • Consultar el estado de la solicitud.
    • Consultar los documentos enviados.
    • Aportar documentación a la solicitud.
    • Consultar tus comunicaciones
    • Enviar comunicaciones.

    También te enviaremos las notificaciones a través de tu Cuenta Digital.

    Información Complementaria

    Para consultas sobre este trámite puedes contactar con:

    Documentación de interés

    Guía para la Gestión de Acciones Formativas Conducentes a la Obtención de Certificados de Profesionalidad 2024-2025
    Descargar
    2.87 MB
    Guía para la Gestión de Acciones Formativas Conducentes a la Obtención de Certificados de Profesionalidad 2022-2023
    Descargar
    1.51 MB
    Procedimiento de Verificación de Formadores (Anexo III)
    Descargar
    811.19 KB
    Aclaración Familia TMVC TMVI (Anexo VI)
    Descargar
    248.38 KB
    Aclaración certificados TMVI0108 y TMVI0208 (Anexo VII)
    Descargar
    439.35 KB

    Tramitación

    Una vez enviada la comunicación de inicio y el resto de documentos en los plazos establecidos, podremos requerir documentación adicional que la entidad o centro de formación debe tener a disposición de la administración.

    La entidad o centro de formación debe enviar los documentos solicitados en el plazo máximo de 10 hábiles (de lunes a viernes, no festivos).

    Normativa

    Órgano Responsable

    Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
    Viceconsejería de Economía y Empleo
    Dirección General de Formación

    El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

    ¿Te ha resultado útil esta información?

    Ayúdanos a mejorar.

    Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar