Descripción
-
ReferenciaA732
-
Descripción
Ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en la Comunidad de Madrid, mediante operaciones a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).
-
TasaNo requiere el pago de tasas
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 01/04/2025 Fecha de fin: 21/04/2025
Personas destinatarias
Viticultores y futuros viticultores que quieran reestructurar o reconvertir sus viñedos en la Comunidad de Madrid.
Requisitos
- Estar inscrito como viticultor en el Registro Vitícola de la Comunidad de Madrid de las parcelas que se quiera reconvertir o reestructurar.
- Estar en posesión de una resolución de arranque de viñedo, autorización de replantación o autorizaciones provenientes de conversión de derechos de replantación, que quieran plantarlos en la Comunidad de Madrid, si se trata de un nuevo o futuro viticultor.
- La superficie para reestructurar o a reconvertir debe disponer de un mínimo de 0,4 hectáreas por operación y un máximo de 25 hectáreas por vinicultor.
- No poseer ninguna parcela de viñedo, en propiedad o como explotador de la misma, que esté en situación irregular, respecto a la normativa vitivinícola existente.
- No haber sido beneficiario de otras subvenciones por la misma acción u operación, tanto comunitaria como nacional en los últimos 10 años en ninguna de las parcelas para las que solicita esta ayuda.
- No haber recibido o estar pendiente de recibir ningún tipo de ayudas para la misma finalidad y objeto de la ayuda solicitada por parte de otras administraciones públicas y otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
- No estar incursos en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiarios según la normativa de subvenciones.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Proyecto de operaciones.
- Parcelas iniciales y finales.
- Ficha financiera.
- Acuerdo celebrado entre los viticultores participantes en el proyecto de operaciones (solo para operaciones colectivas).
- Acreditación de la posesión de la tierra por cada uno de los viticultores integrantes de la solicitud.
- Autorización expresa por parte del propietario de la tierra (en caso de que el viticultor no sea el propietario de la parcela).
- Aportación de las resoluciones de arranque o autorizaciones de replantación, en caso de que el arranque se realice con anterioridad a la presentación de la solicitud de ayuda.
- Alta en régimen agrario de la Seguridad Social, si se alega el criterio de prioridad.
- Documento público o privado, que acredite la potestad del representante legal para actuar en nombre de las personas jurídicas: Escritura, poder judicial, estatutos, reglamento interno, etc.
- Otros.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- NIF o NIE del solicitante o representante legal.
- Inscripción en el Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA).
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Información Complementaria
Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:
- Área de Política Agraria Común
- Calle Alcalá, número 16, planta baja, 28014, Madrid
- Teléfono: 914383329
- Correo electrónico: vitiviniculturamadrid@madrid.org
- Horario de 9:00 a 14:00
Documentación de interés
Tramitación
Una vez la solicitud esté completa, se estudiará su solicitud y se le notificará la aprobación o desestimación de la Aprobación de la Ayuda.
Una vez concedida la ayuda de Reestructuración y Reconversión de viñedos y después de realizar la operación aprobada, se presenta la solicitud de Certificación de Acciones y Pago de la Ayuda.
Plazos y efectos del silencio administrativo
6 meses
Normativa
- Extracto de la Orden 1108/2025, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se articula para el año 2025 la aplicación de la intervención de la Reestructuración y Reconversión de Viñedo en la Comunidad de Madrid, financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), en base a las normas reguladoras del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del PEPAC (BOCM nº 76, de 31 de marzo).
- Orden 1108/2025, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se articula para el año 2025, la aplicación de la intervención de la Reestructuración y Reconversión de Viñedo en la Comunidad de Madrid, financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), en base a las normas reguladoras del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.
- Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (BOE nº 257, de 26 de octubre).
Órgano Responsable
Te puede interesar
Ayudas a la Reestructuración y/o reconversión de viñedos (2024)
01 abril 2024Ayuda a la reestructuración y reconversión de viñedos (2023)
17 marzo 2023Ayudas a la reestructuración/reconversión de viñedos (2022)
11 abril 2022Autorización de replantación de viñedo
03 noviembre 2021


El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).