Descripción
-
Referencia84504
-
Descripción
Ayudas para la realización de proyectos sinérgicos de I+D en nuevas y emergentes áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, entre 2 grupos de investigación de la Comunidad de Madrid, así como para la gestión y adquisición de infraestructuras vinculadas a dichos proyectos.
Calendario de actuaciones
-
08/01/2019Fecha de publicación de lista definitiva de admitidos
-
08/01/2019
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 27/09/2018 Fecha de fin: 18/10/2018
Destinatarios y/o requisitos
Universidades, organismos y centros públicos de investigación con personalidad jurídica propia y fundaciones dedicadas a la investigación cuya actividad se desarrolle en la Comunidad de Madrid e instituciones sanitarias públicas y privadas de Madrid, que desarrollarán los proyectos sinérgicos de I+D a través de los grupos de investigación de los anteriormente mencionados organismos de la Comunidad de Madrid, y que cumplan los siguientes requisitos.
1. Estar situados en la Comunidad de Madrid.
2. Desarrollar actividad investigadora.
3. Las universidades deben estar inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por Real Decreto 1509/2009, de 12 de septiembre.
4. Las instituciones sanitarias, públicas o privadas, deben estar vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud.
5. Los organismos públicos de investigación deben estar declarados como tales según lo definido en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
6. En el caso de centros públicos de I+D se incluyen organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado o a la Comunidad de Madrid.
7. En el caso de fundaciones, la actividad investigadora debe aparecer recogida expresamente entre los fines fundacionales y deberá aportarse la documentación acreditativa necesaria (escritura pública de constitución, estatutos, etc.) durante el plazo de presentación de solicitudes.
Documentación a presentar
1. Solicitud, pulsar en el botón de Tramitar al principio de esta ficha para acceder al espacio de tramitación donde se encuentra la solicitud.
2. Documentación requerida que figura en la solicitud, donde se indican aquellos documentos cuyos datos consultará la Comunidad de Madrid, salvo que los interesados expresamente lo desautoricen, así como los que deberán aportarse.
Conforme regula el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas “Los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten”
Presentación de solicitudes
La tramitación se realizará exclusivamente por medios electrónicos, a través de internet. (ver cómo tramitar
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico de la Consejería, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid
Pulsando el botón Tramitar de esta página, se encuentran la solicitud y los “impresos” que debe cumplimentar para presentarlos en el registro electrónico.
Cuando tenga preparada toda la documentación, pulse “internet”, acceda al registro electrónico y siga las indicaciones
Las notificaciones se realizarán igualmente por medios electrónicos, por lo que deberá estar dado de alta en el servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de "consulta de expedientes", desde donde podrá aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a su solicitud.
Información Complementaria
Criterios de baremación
a) Programa científico-técnico: Se tomará el 60 por 100 de la calificación obtenida en la evaluación científico-técnica, hasta 60 puntos.
b) Plan de capital humano y movilidad, de 0 a 10 puntos. Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: Plan de captación de capital humano, plan de movilidad, participación en redes y consorcios nacionales e internacionales, plan de formación del personal vinculado al proyecto y acciones de formación especializada.
c) Plan de gestión, coordinación y transferencia de resultados, de 0 a 10 puntos. Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: Plan de coordinación, gestión y toma de decisiones, plan de transferencia de resultados y plan de difusión de actividades.
d) Memoria económica y captación de fondos de los grupos, de 0 a 20 puntos. Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: Justificación del presupuesto solicitado en relación con las actividades de I+D a llevar a cabo, plan de captación de fondos (cofinanciación con otras convocatorias competitivas y recursos obtenidos mediante contratos con empresas y otras entidades).
Para más información: sinergico@madrid.org
Documentación de interés
Tramitación
Calendario de actuaciones
08/01/2019 |
Resolución de la convocatoria |
Normativa
* Extracto de la Orden 3401/2018, de 17 de septiembre, del Consejero de Educación e Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos sinérgicos de I+D en nuevas y emergentes áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, cofinanciada con los programas operativos del Fondo Social Europeo y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, 2014-2020, de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 230, de 26 de septiembre)
* Orden 2784/2018, de 20 de julio, del Consejero de Educación e Investigación, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la realización de proyectos sinérgicos de I + D en nuevas y emergentes áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, cofinanciadas con fondos estructurales. (BOCM nº 178, de 27 de julio).
Órgano Responsable
Te puede interesar
- 03 julio 2020
- 14 septiembre 2020
- 17 junio 2019
- 25 octubre 2018
- 24 enero 2017
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).