-
Pendiente apertura plazo
- Fecha de inicio: 19/05/2025 Fecha de fin: 27/06/2025
-
En plazo
- Fecha de inicio: 19/05/2025 Fecha de fin: 27/06/2025
-
En tramitación
Fecha de inicio: 19/05/2025 Fecha de fin: 27/06/2025
-
Cerrado
Descripción
-
ReferenciaL256
-
Descripción
Inscripción de los institutos de Educación Secundaria, colegios públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria y secciones de institutos de Educación Secundaria en la décima edición del Programa de Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid durante el curso 2025-2026.
Este programa tiene como objetivo establecer centros de referencia deportiva con la implicación de la comunidad educativa de cada centro educativo para facilitar:
- La práctica de actividad física de sus alumnos.
- Su incorporación al mundo del deporte.
- La práctica de actividad física de forma regular y permanente.
-
TasaNo requiere el pago de tasas
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 19/05/2025 Fecha de fin: 27/06/2025
Personas destinatarias
- Institutos públicos de Educación Secundaria.
- Colegios públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria y secciones de institutos de Educación Secundaria.
- Centros participantes en la novena edición que desean prorrogar su participación.
Requisitos
- Contar con el acuerdo de su claustro de profesores y de su consejo escolar para participar en el programa.
- Los centros participantes en la novena edición del programa que quieren prorrogar su participación tienen que solicitarlo y mantener los requisitos exigidos para la incorporación. Es preciso presentar únicamente la solicitud.
Documentación a presentar
Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Proyecto deportivo de centro.
- Aprobación por el Claustro y el Consejo Escolar (Anexo I y II).
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación que vas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- Aportar documentos a la solicitud.
- Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud.
- Consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Información Complementaria
Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:
- Área de Programas Deportivos en Edad Escolar
- Dirección: Paseo de Recoletos, 14. 28001 Madrid
- Correo electrónico: info.ipafd@educa.madrid.org
- Teléfono: 91 276 70 38
- Horario de atención al público: lunes a viernes de 09:00 a 14:00
Documentación de interés
Tramitación
Tras la recepción de las solicitudes y la documentación adjunta, la unidad técnica del Programa analizará la misma y si el centro cumple con los requisitos de participación se elevará su propuesta de incorporación de centros al titular de la Dirección General de Deportes que aprobará la relación definitiva de centros participantes.
Si del estudio de la solicitud se deduce la ausencia o insuficiencia de documentación, se requerirá al instituto solicitante para completar o subsanar la documentación en el plazo de 10 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos) contados a partir del siguiente a la recepción de la notificación. Si no aporta toda la documentación requerida, se le tendrá por desistido de su petición.
La relación de centros admitidos en el programa se publicará en la sección Calendario de actuaciones de este trámite y en la web oficial de la Comunidad de Madrid.
El titular de la Dirección General de Deportes podrá reconsiderar la participación de un centro en el programa en cualquier momento, si la unidad técnica detecta el incumplimiento de los requisitos y fines del programa durante la evaluación de su desarrollo a lo largo del curso escolar.
Plazos y efectos del silencio administrativo
3 meses
Recursos
Si no estás de acuerdo con la resolución o no la has recibido, puedes presentar un recurso de alzada en los siguientes plazos:
- 1 mes desde el día siguiente al que recibas la resolución.
- En cualquier momento a partir del día siguiente al que acabó el plazo máximo de resolución, si no la has recibido.
Normativa
- Orden conjunta de 5 de mayo de 2025, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se aprueba la décima edición del Programa “Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid” (BOCM nº 116, de 16 de mayo).
Órgano responsable
Te puede interesar
Participación en el programa Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (2024 - 2025)
16 Mayo 2024Enseñanza en los institutos bilingües
04 Mayo 2017Acreditación para impartir Inglés Avanzado en Institutos Bilingües (2025)
11 febrero 2025Acreditación para impartir el currículo de Inglés Avanzado en los Institutos Bilingües (2024)
24 enero 2024Ayudas a la edición de libros (2024)
15 febrero 2024
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).