Descripción
-
ReferenciaL71
-
Descripción
Solicitar la participación en el sorteo para la obtención de uno de los permisos que la Comunidad de Madrid ofrece para cazar enlos terrenos cinegéticos de gestión pública (Reserva de Caza de Sonsaz y Zonas de Caza Controlada).
Se puede optar a:
- Palomas migratorias desde puesto fijo en Pasos Tradicionales
- Jabalí, en la modalidad de batida
- Cabra montés, en la modalidad de rececho
Los sorteos serán públicos y determinarán el orden de elección de los participantes en función del número de solicitud.
-
Más información
Calendario de actuaciones
-
10/10/2022Corrección de errores del listado de cacerías a celebrar en los terrenos de gestión pública en la temporada 2022-2023
Los solicitantes serán notificados con la fecha de la montería que les haya correspondido, pudiendo renunciar en caso de no desear participar.
El calendario actualizado de fechas y lugares de las cacerías podrá consultarse en el siguiente enlace. -
30/09/2022Resultado de los Sorteos de Cabra
Número resultante para cazadores locales: 4
Número resultante para cazadores autonómicos: 523
Número resultante para resto de cazadores: 1365
-
26/09/2022Corrección de errores del Listado de cacerías a celebrar en los terrenos de gestión pública en la temporada 2022-2023
-
21/09/2022Listado de cacerías a celebrar en los terrenos de gestión pública en la temporada 2022-2023
Los solicitantes serán notificados con la fecha de la montería que les haya correspondido, pudiendo renunciar en caso de no desear participar.
-
14/09/2022Listado de citación para elección de puestos de palomas
Se iniciará la elección de puestos con la solicitud nº (por definir), orden correspondiente al de entrada de la solicitud en el Área de Conservación de Flora y Fauna (consultar listados de citación).
Lugar de elección de puesto: Oficina de Expedición de Licencias de Caza y Pesca, C/ Gran Vía, 3, 28013 Madrid
Repesca: del 26 al 29 de septiembre de 9:00 a 11:00 en la Oficina de Expedición de Licencias de Caza y Pesca
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
- Cazadores con licencia de caza válida para la Comunidad de Madrid. Deberás cumplir con este requisito en la fecha de caza.
- La condición de empadronamiento local o autonómico permite el acceso a un cupo restringido en los sorteos de paloma y cabra.
- En el caso de permisos de jabalí, todos los cazadores acceden al mismo número de permisos.
Requisitos
No estar inhabilitado para el ejercicio de la caza en la Comunidad de Madrid.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid:
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Pasaporte
- Certificado de empadronamiento para cazadores con residencia fuera de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- DNI/NIE
- Empadronamiento Local.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación solicitud
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información sobre tramitación electrónica en la Guía de Administración Electrónica.
Información Complementaria
Recuerda que las solicitudes deben ser presentadas por Registro Oficial.
Si optas por el registro presencial, recuerda que en muchos sitios es necesario pedir Cita Previa.
Documentación de interés
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Orden 991/2022, de 21 de abril, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se fijan las limitaciones y épocas hábiles de caza que regirán durante la temporada 2022-2023 (BOCM nº 104, de 3 de mayo)
Órgano responsable
Te puede interesar
Sorteos de permisos de caza en la Comunidad de Madrid (2021-2022)
14 julio 2021Sorteos de permisos de caza en la Comunidad de Madrid (2020-2021)
29 Mayo 2017Caza: solicitudes en cotos de caza y terrenos libres
25 Mayo 2017Permisos para cotos trucheros 2022
21 marzo 2022- 24 abril 2005
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).