Descripción

  • Referencia
    31789
  • Descripción

    Los centros o entidades docentes que deseen impartir la formación en materia de socorrismo acuático, deberán solicitar a la Dirección General competente en materia de formación de la Consejería de Sanidad, la evaluación y aprobación de un proyecto docente en socorrismo acuático.

    La finalidad del procedimiento es aprobar los proyectos docentes de las entidades que realizan cursos de socorrismo en la Comunidad de Madrid, de forma que permitan la habilitación para ejercer como socorristas en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural a sus alumnos.
     

    Tras la presentación de la solicitud y la respectiva documentación, se expide una Resolución de aprobación o desestimación del proyecto docente solicitado. La solicitud del proyecto docente se presentará con un mínimo de cuatro meses de antelación al comienzo de las actividades docentes previstas en el mismo,
     

    El proyecto docente aprobado tendrá una vigencia de dos años.

  • Más información

Calendario de actuaciones

Destinatarios y/o requisitos

Destinatarios

Centros o entidades formativas que deseen impartir en la Comunidad de Madrid formación en socorrismo acuático..

 

Requisitos de los centros o entidades docentes

  1. Estar legalmente constituidos.
  2. Figurar, en sus estatutos de constitución, la formación como uno de sus objetivos.
  3. Cumplir con las obligaciones legalmente establecidas de carácter fiscal, laboral o de cualquier otro orden.
  4. Disponer de las instalaciones y material específico previsto en la normativa en instalaciones acuáticas en la Comunidad de Madrid  

Documentación a presentar

  1. Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
  2. Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.

Documentos que se aportan junto a la solicitud:

  1. Datos sobre la estructura, la organización y el desarrollo del proyecto docente (Anexo).
  2. Modelo de certificado que se facilitará a los alumnos.
  3. Modelo de examen teórico y práctico y criterios establecidos para su superación.
  4. Modelo de control de asistencia.
  5. Declaración responsable sobre que el centro docente cumple con los requisitos establecidos en la Orden (artículo 3) y sobre la comprobación de que los alumnos admitidos cumplirán con los requisitos establecidos en la Orden (artículo 2).
  6. Cualquier documentación que considere de interés.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

Presentación de solicitudes

La solicitud del proyecto docente se presentará con un mínimo de 4 meses de antelación al comienzo de las actividades docentes previstas en el mismo.

La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
  3. Sigue las indicaciones de cumplimentación y de anexado de documentos (si se requieren), así como de envío de la solicitud al Registro electrónico.

Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y 
  • consultar su estado de tramitación.

Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.

Información Complementaria

En caso de necesitar más información puede escribir al correo electrónico acreditapro@salud.madrid.org

Tramitación

La Dirección General evaluará el proyecto presentado y resolverá, aprobando o denegando el mismo en un plazo máximo de 4 meses tras la recepción de la solicitud.

Plazos y efectos del silencio administrativo

Efecto silencio
Estimatorio
Normativa efecto silencio
Orden 1239/2021, de 30 de septiembre de la Consejería de Sanidad, por la que se regula la formación mínima necesaria para prestar servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid.
Plazo resolución
Cuatro meses

Normativa

Órgano responsable

Consejería de Sanidad
Viceconsejería de Sanidad
Dirección General de Investigación y Docencia

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar