Descripción
-
Referencia2468
-
Descripción
Conservar y proteger los espacios naturales, a través de la obtención de los correspondientes informes y autorizaciones para la realización de obras y, en su caso, mediante la realización misma de las obras, así como realizar obras para proteger y restaurar las áreas degradadas en los ecosistemas protegidos.
Destinatarios y/o requisitos
Dependen del régimen jurídico de cada espacio natural y de sus normas de aplicación (Ver normativa aplicable).
Documentación a presentar
1.Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
2.Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid:
- Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Memoria descriptiva de la actividad que incluya fecha, horario, nº de participantes, infraestructura y equipamientos auxiliares provisionales así como las medidas preventivas y de control de la actividad con relación a su impacto ambiental (emisión de ruidos, gestión de residuos, posibles daños a flora y fauna)
- Cartografía 1:25.000 o fotografía aérea equivalente con indicación de zona/itinerario previsto
- La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:
- NIF/NIE del solicitante
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Plazos y efectos del silencio administrativo
PLAZO MÁXIMO EN EL QUE DEBE NOTIFICARSE LA RESOLUCIÓN EXPRESA:
Será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento.Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses.
Efecto del silencio administrativo: destimatorio.
RECURSO DE ALZADA:
Plazo de interposición: un mes, si el acto fuera expreso. Si el acto no fuera expreso, a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el silencio administrativo.
Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: tres meses.
RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN:
Plazo de interposición: dentro de los cuatro años si al dictarlos se hubiera incurrido en un error de hecho, o tres meses, según la normativa reguladora.
Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: tres meses.
POTESTATIVAMENTE EN REPOSICIÓN:
Plazo para la interposición del recurso: un mes, si el acto fuera expreso. Si el acto no fuera expreso, en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto.
Plazo máximo para dictar y notificar la resolución: un mes.
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO:
Plazo para la interposición del recurso: dos meses, si fuera expreso. Si no lo fuera, seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto.
Normativa
- Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna silvestres (BOE nº 74, de 28 de marzo).
- Normativa específica de cada espacio natural, sin perjuicio de su desarrollo ulterior a través de planes de ordenación de recursos naturales y planes rectores de uso y gestión de los parques:
- Ley 1/1985, de 23 de enero, del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (BOCM nº 33, de 8 de febrero).
- Ley 2/1987, de 23 de abril, de ampliación del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (BOCM nº 107, de 7 de mayo).
- Ley 2/1988, de 20 de abril, de ampliación del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (BOCM nº 98, de 26 de abril). Derogada por: Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y Racionalización del Sector Público(BOCM de 29 de Diciembre de 2010) Corrección de errores: ( BOCM de 15 de Abril de 2011, 25 de Febrero de 2011).
- Ley 6/1990, de 10 de mayo, de declaración del Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara (BOCM nº 141, de 15 de junio).
- Ley 1/1991, de 7 de febrero, de ampliación del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (BOCM nº 62, de 14 de marzo).
- Ley 7/1991, de 4 de abril, de ampliación del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (BOCM nº 91, de 18 de abril).
- Ley 6/1994, de 28 de junio, del Parque Regional en torno a los Ejes de los Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama (BOCM nº 163, de 12 de julio).
- Ley 20/1999, de 3 de mayo, del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno (BOCM nº 121, de 24 de mayo).
- Decreto 2868/1974, de 30 de agosto, de Declaración de Sitio de interés nacional del Hayedo de Montejo (BOE nº 282, de 10 de octubre).
- Decreto 5/1991, de 14 de febrero, de declaración de Refugio de Fauna '' Laguna de San Juan ''(BOCM nº 41, de 18 de febrero).
- Decreto 21/1991, de 21 de marzo, de declaración de Reserva Natural '' El Carrizal de Villamejor '' (BOCM nº 78, de 3 de abril).
- Decreto 68/1994, de 30 de junio, de declaración de Reserva Natural y aprobación del Plan de Ordenación '' El Regajal - Mar de Ontígola ''(BOCM nº 168, de 18 de julio).
- Acuerdo de 10 de octubre de 1991, de aprobación del Catálogo de Embalses y Humedales (BOCM nº 257, de 29 de octubre).
- Resolución de 5 de febrero de 2010, del Director General del Medio Ambiente, por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación de los expedientes correspondientes a diversos procedimientos (BOCM nº 92 de 19 de abril).
- Resolución de 21 de junio de 2021, del Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales, por la que se dispone la publicación del modelo de impreso normalizado referido al procedimiento denominado “Solicitud de autorización de actividades de uso público en espacios protegidos” (BOCM nº 160, de 7 de julio).
Órgano responsable
Te puede interesar
- 24 noviembre 2020
Informe para la transmisión de inmuebles protegidos
10 abril 2018Programa "Vacaciones en Familia" de menores protegidos
10 Mayo 2013Denuncias de accesibilidad en edificación y espacios públicos urbanizados
05 noviembre 2019Autorizaciones de obras, modificaciones y reformas en viviendas o edificios protegidos
01 febrero 2010
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).