Descripción
-
Referencia90200
-
Descripción
Subvenciones para financiar la creación, inicio de actividad y consolidación de nuevas y jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica (Start-up’s y NEBT’s) y el crecimiento de pymes de alta intensidad innovadora, en actividades empresariales innovadoras que requieran el uso de tecnologías y/o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora o del conocimiento generado por los organismos de investigación domiciliados en la Comunidad de Madrid y/o en el mercado, y en las que la estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnología.
Calendario de actuaciones
-
19/08/2021Prórroga de la vigencia del Programa de ayudas hasta el 31 de diciembre de 2023
-
14/01/2021Fecha de publicación de lista definitiva de admitidos
-
14/01/2021
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 25/08/2020 Fecha de fin: 14/09/2020
Destinatarios y/o requisitos
Se podrán consultar los beneficiarios y los requisitos de los beneficiarios en el apartado Documentación de interés de esta ficha.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el acceso a la aplicación.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
- Sigue las indicaciones de cumplimentación y de anexado de documentos (si se requieren), así como de envío de la solicitud al Registro electrónico.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Cuantía:
El crédito presupuestario para financiar esta convocatoria es de 4.250.000 euros, de acuerdo con la siguiente distribución por anualidades e importes: 2.000.000 euros en el ejercicio presupuestario 2020 y 2.250.000 euros en el ejercicio presupuestario 2021.
La cuantía máxima de las ayudas por beneficiario y proyecto será:
- Creación e inicio de actividad de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica (start-up’s): 60.000 euros.
- Crecimiento de empresas innovadoras de base tecnológica (NEBT’s): 125.000 euros.
- Pymes de alta intensidad innovadora: 250.000 euros.
Criterios de selección:
El procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia competitiva.
Las solicitudes serán evaluadas en función de los siguientes criterios:
- Viabilidad económica y rentabilidad del Plan de Negocio de la empresa, oportunidad tecnológica y viabilidad de mercado del proyecto, y capacidad científico-técnica de la empresa: hasta un máximo de 40 puntos.
- Calidad científica-técnica y de innovación de los proyectos: hasta un máximo de 35 puntos.
- Coherencia del proyecto, colaboración y cooperación con organismos de investigación y de difusión del conocimiento, impacto socioeconómico y medioambiental del proyecto: hasta un máximo de 25 puntos, distribuidos de la siguiente forma: 15 puntos máximo referidos a la valoración de los criterios socioeconómicos y medioambientales, y 10 puntos máximo referidos a la coherencia del proyecto.
Documentación de interés
Normativa
- Orden 2354/2021, de 6 de agosto, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se prolonga la vigencia del programa de ayudas para el desarrollo de jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica (start-ups) y pymes de alta intensidad innovadora, en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), en aplicación de la prórroga del Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 (BOCM nº 197, de 19 de agosto).
- Extracto de la Orden 126/2020, de 21 de julio, del Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, por la que se convocan para el año 2020 ayudas cofinanciadas por FEDER para el desarrollo de jóvenes empresas innovadoras (Start-up’s) de base tecnológica y pymes de alta intensidad innovadora (BOCM nº 205, de 24 de agosto).
- Orden 2960/2018, de 2 de agosto, de la Consejería de Educación e Investigación, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión mediante concurrencia competitiva de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el desarrollo de jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica (Start-up’s) y pymes de alta intensidad innovadora, en el marco de la estrategia regional de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3), dentro del programa operativo FEDER de la Comunidad de Madrid para el período 2014-2020 (BOCM nº 189, de 9 de agosto).
Órgano Responsable
Te puede interesar
- 12 julio 2019
- 27 septiembre 2018
Ayudas destinadas a fomentar el crecimiento de pymes innovadoras de base tecnológica (2023)
13 noviembre 2023Ayudas para el desarrollo de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica (start-up) (2023)
17 enero 2023Puestos funcionales de Director Centro Base
16 diciembre 2016
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).