Descripción
-
ReferenciaA219
-
Descripción
Ayudas para la consolidación y mejora de los regadíos existentes para mejorar la gestión de los recursos hídricos, especialmente el ahorro de agua y mejorar la competitividad de las explotaciones agrarias.
Se compone de dos actuaciones:
- Consolidación y mejora de grandes regadíos.
- Consolidación y mejora de pequeños regadíos.
-
Más información
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 13/08/2022 Fecha de fin: 12/09/2022
-
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Comunidades de regantes reconocidas por el Organismo de Cuenca.
Requisitos
- Contar con la disponibilidad de los terrenos.
- Estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, no tener deudas en periodo ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid, salvo que las mismas estén debidamente garantizadas, no tener deudas de carácter tributario con otras Administraciones Públicas, ni figurar en la fase del pago como deudor de los fondos europeos agrícolas FEAGA-FEADER.
- No podrán obtener la condición de beneficiarios las entidades en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en la normativa de subvenciones.
- No haber sido declarado excluido de la obtención de ayudas del tipo de operación 4.3.4 “Ayudas para la consolidación y mejora de los regadíos existentes” del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid (2014-2020) en los términos del artículo 35 del Reglamento Delegado (UE) nº 640/2014, de la Comisión. La exclusión de las ayudas se extenderá al mismo año natural y al siguiente contado desde la detección del incumplimiento grave.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Estatutos y Ordenanzas de la Comunidad de Regantes.
- Certificado del secretario de la comunidad de regantes con el visto bueno de su presidente del acta de la Junta General o Asamblea de usuarios en la que consta el acuerdo de solicitar la subvención para el proyecto de inversión, la disponibilidad de fondos necesarios para su ejecución, la aprobación del proyecto y la asunción de los compromisos exigidos”. (Anexo II).
- Resolución de inscripción del aprovechamiento en el Libro registro de Aprovechamientos de Aguas Públicas.
- Acreditación de la disponibilidad de los terrenos sobre los que se realizará la inversión.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos
- NIF/NIE de la Comunidad de Regantes.
- NIF/NIE del presidente o representante de la Comunidad de Regantes.
- Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social de estar al corriente de sus obligaciones.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:
- Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias (AEAT)
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Para dudas o consultas relacionadas con este trámite, puedes contactar a través de: ayudas_agrarias@madrid.org
Normativa
- Bases Reguladoras (RD 949/2021) (BOCM nº 270, de 12 de noviembre de 2021).
- Extracto de la Orden 2435/2022, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura por la que se convocan para el año 2022 las ayudas para la consolidación y mejora de los regadíos existentes gestionados por las Comunidades de Regantes cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). (BOCM nº 191, de 12 de agosto)
Órgano Responsable
Te puede interesar
- 27 junio 2023
- 12 noviembre 2021
Ayudas del Programa de Consolidación del Trabajo Autónomo
30 Mayo 2016Documento de Asistencia a Desplazados de otras Comunidades Autónomas (con carácter temporal)
02 marzo 2011Autorización aprovechamiento de madera y leña en montes no gestionados por la Comunidad de Madrid
25 marzo 2008
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).