Descripción
-
Referencia90485
-
Descripción
La Comunidad de Madrid ha acordado con el Ministerio de Educación y Formación Profesional el establecimiento de este programa con el objetivo general de fortalecer aquellos centros que, a lo largo del curso 2020-2021, presenten mayor complejidad y dificultades asociadas a las necesidades del alumnado que escolarizan y que necesitarán un apoyo adicional para responder a las múltiples demandas de reajuste organizativo, curricular, metodológico y de refuerzo que van a tener que afrontar para compensar el impacto de la COVID-19.
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 25/09/2020 Fecha de fin: 30/10/2020
Destinatarios y/o requisitos
Centros docentes de titularidad pública de la Comunidad de Madrid que impartan enseñanzas de educación secundaria obligatoria o bachillerato.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario.
- Documentación que figura en el formulario. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
- Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Documentación de interés
Normativa
- Resolución de 13 de octubre de 2020 de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria para la participación de los centros públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato en el Programa de Cooperación Territorial PROA+ 20-21 (Ver apartado información relacionada, en la columna derecha de esta ficha)
- Resolución de 31 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de julio de 2020, por el que se formalizan los criterios de distribución a las Comunidades Autónomas, aprobados por la Conferencia Sectorial de Educación, así como la distribución resultante del crédito destinado en el año 2020 al Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en la situación de emergencia educativa del curso 2020-21 provocada por la pandemia del COVID-19: PROA+ (20-21).
- Resolución de 23 de septiembre de 2020 de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial por la que se aprueba la convocatoria para la participación de los centros públicos que impartan educación secundaria obligatoria o bachillerato en el programa de cooperación territorial PROA+ 20-21.(Ver apartado información relacionada, en la columna derecha de esta ficha)
- Resolución de 23 de septiembre de 2020 de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial por la que se nombra la comisión de selección prevista en la instrucción quinta de la convocatoria para la participación de los centros públicos que impartan educación secundaria obligatoria o bachillerato en el programa de cooperación territorial PROA+ 20-21 (Ver apartado información relacionada, en la columna derecha de esta ficha)
Órgano responsable
Te puede interesar
- 20 enero 2021
- 20 enero 2021
PROA+ 21-23 durante el curso 2022-2023
01 agosto 2022Actividades Palanca en el Programa PROA+ 21-23 (2023-2024)
26 Mayo 2023- 20 septiembre 2021
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).