Descripción
-
Referencia91239
-
Descripción
Convocatoria para centros privados concertados que imparten Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria interesados en participar en el programa PROA+ 20-21, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Los centros podrán solicitar financiación para desarrollar actuaciones que atiendan las dificultades asociadas a las necesidades del alumnado que escolarizan y que necesitan un apoyo adicional para compensar el impacto de la COVID-19.
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 27/01/2021 Fecha de fin: 16/02/2021
Destinatarios y/o requisitos
Pueden solicitarlo todos los centros docentes privados concertados de la Comunidad de Madrid que imparten alguna de las enseñanzas de Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria. La solicitud la deberán presentar los titulares o representantes de la titularidad de los centros privados concertados que deseen participar.
Los alumnos participantes en las actuaciones del programa han de estar cursando alguna de las enseñanzas de Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en régimen concertado, con especial atención a los más vulnerables desde el punto de vista educativo.
Las actividades del programa por parte de los centros seleccionados en la presente convocatoria se desarrollarán a lo largo del segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Declaración de datos de alumnado vulnerable (Anexo II de la convocatoria)
- Propuesta inicial de plan de mejora y actividades palanca curso 2021-2022 (Anexo III de la convocatoria)
- Compromiso de participación (Anexo IV de la convocatoria)
- Certificación del compromiso del claustro de profesorado (Anexo V de la convocatoria)
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Documentación de interés
Normativa
- Resolución de 31 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de julio de 2020, por el que se formalizan los criterios de distribución a las Comunidades Autónomas, aprobados por la Conferencia Sectorial de Educación, así como la distribución resultante del crédito destinado en el año 2020 al Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en la situación de emergencia educativa del curso 2020-21 provocada por la pandemia del COVID-19: PROA+ (20-21).
- Resolución de 25 de enero de 2021 de la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio por la que se aprueba la convocatoria para la participación de centros privados concertados que imparten Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria en el Programa de Cooperación Territorial Proa+ 20-21 (Ver apartado documentación de interés)
Órgano responsable
Te puede interesar
- 20 enero 2021
- 24 septiembre 2020
PROA+ 21-23 durante el curso 2022-2023
01 agosto 2022Actividades Palanca en el Programa PROA+ 21-23 (2023-2024)
26 Mayo 2023- 20 septiembre 2021
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).