Descripción
-
ReferenciaA43
-
Descripción
Participación de centros docentes públicos de educación secundaria en el Programa de cooperación territorial para la Orientación, Avance y Enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (PROA+ 21-23).
El objetivo de este programa es el apoyo a la transformación de los centros que presentan mayor complejidad educativa, con la finalidad de mejorar los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente del más vulnerable, e incrementar el porcentaje del que permanece en el sistema educativo.
Calendario de actuaciones
-
-
17/11/2021Abierto plazo de presentación de alegaciones del 17 al 23 de noviembre de 2021
La presentación de alegaciones se realizará mediante el servicio de tramitación digital Aportar documentos a la referencia de la solicitud de participación en la convocatoria
-
Nuevo plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 20/10/2021 Fecha de fin: 26/10/2021
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 28/09/2021 Fecha de fin: 19/10/2021
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Centros docentes públicos de educación secundaria que impartan alguna o varias de las siguientes etapas educativas: educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional básica y ciclos formativos de grado medio.
Requisitos
- Los centros deben contar con, al menos, un 30% de alumnado educativamente vulnerable.
- Además, los centros deben contar con el compromiso de participar en este programa de, al menos, el 60% del claustro de profesorado.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
- Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Tasa de alumnado vulnerable
- Propuesta de plan de actividades palanca para el curso 21-22
- Compromiso de participación en el Programa PROA+ 21-23
- Certificación del compromiso del claustro de profesorado
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Los centros de educación secundaria podrán consultar sus dudas respecto a la convocatoria en la siguiente dirección de correo electrónico: sgces@madrid.org.
Tramitación
La comisión de selección, una vez analizadas y valoradas las solicitudes presentadas, elevará una relación provisional de centros seleccionados y una relación de centros no seleccionados. Ambas relaciones se harán públicas en el portal www.comunidad.madrid/servicios/educacion y en el calendario de actuaciones.
Cuando se publiquen las relaciones provisionales de centros seleccionados y no seleccionados, se establecerá al mismo tiempo un plazo de alegaciones.
La presentación de alegaciones se realizará, en el plazo establecido al efecto, mediante el servicio de tramitación digital Aportar documentos a la solicitud de participación en la convocatoria.
Una vez tramitadas las posibles alegaciones por la comisión de selección, se resolverá la publicación del listado definitivo de centros seleccionados, en el portal www.comunidad.madrid/servicios/educacion y el calendario de actuaciones. Asimismo, se comunicará a los centros seleccionados las cuantías económicas y los recursos humanos que se les asignen para el desarrollo del programa.
Plazos y efectos del silencio administrativo
Efecto silencio
Desestimatorio
Normativa de efecto del silencio
Resolución de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial por la que se aprueba la convocatoria para la participación de centros docentes públicos de educación secundaria en el Programa de Cooperación Territorial PROA+21-23.
Plazo resolución
Tres meses
Normativa
- Resolución de 15 de octubre de 2021 de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen especial por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria para la participación de centros docentes públicos de educación secundaria en el Programa de Cooperación Territorial PROA+ 21-23
- Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+), en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 21 "Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años", del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+), en el ejercicio presupuestario 2021
- Resolución de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial por la que se aprueba la convocatoria para la participación de centros docentes públicos de educación secundaria en el Programa de Cooperación Territorial PROA+ 21-23.
- Resolución de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial por la que se nombra la Comisión de Selección prevista en la Instrucción Quinta de la Convocatoria para la participación de centros docentes públicos de Educación Secundaria en el Programa de Cooperación Territorial PROA+21-23.
Órgano Responsable
Te puede interesar
- 22 septiembre 2021
PROA+ 21-23 durante el curso 2022-2023
01 agosto 2022- 23 septiembre 2021
Actividades Palanca en el Programa PROA+ 21-23 (2023-2024)
26 Mayo 2023- 24 septiembre 2020
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).