Descripción
-
Referencia88840
-
Descripción
Ayudas para fomentar la modernización de las estructuras agrarias mediante la financiación de inversiones, el aumento de la competitividad del sector agrario, así como un mayor compromiso con el medio ambiente y el clima.
Asimismo, también se persigue mantener la actividad agraria y garantizar el relevo generacional ante un claro envejecimiento de la población dedicada al sector agrario.El extracto de esta orden publica los siguiente tipos de operaciones:
Medida 4 “Inversiones en activos físicos”
- Submedida 4.1 “Inversiones en explotaciones agrarias”.
- Tipo de Operación 4.1.1- “Ayudas a inversiones productivas basadas en un plan de mejora”.
- Tipo de Operación 4.1.2- “Ayudas a inversiones para la mejora de las condiciones de las explotaciones agrarias”.
- Tipo de Operación 4.1.3- “Ayudas a inversiones para la mejora de los sistemas de riego en explotaciones”.
- Submedida 4.4- “Ayuda a inversiones no productivas vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos”.
- Tipo de Operación 4.4.2- “Ayuda a las inversiones no productivas vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos”.
- Submedida 4.1 “Inversiones en explotaciones agrarias”.
Calendario de actuaciones
-
26/10/2021Subvenciones concedidas. Tercer trimestre de 2021.
-
19/07/2021Subvenciones concedidas. Segundo trimestre de 2021
Destinatarios y/o requisitos
Titulares de explotaciones agrarias de la Comunidad de Madrid.
Para consultar los requisitos de cada línea de ayuda, véase bases reguladoras en la sección Normativa.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario.
- Documentación que figura en el formulario. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
- Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
- También puedes presentarlo de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información sobre tramitación electrónica en la Guía de Administración Electrónica.
Información Complementaria
“Se podrán consultar en la sección Documentación de Interés las instrucciones aplicables en la gestión de estas ayudas, los criterios de selección, un ejemplo del cálculo de VAN y el TIR y la plantilla de cálculo del VAN y el TIR. Así mismo, se podrá descargar una placa de publicidad editable para el caso en que sea necesaria.”
Documentación de interés
Normativa
- Orden 2158/2020, de 23 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, por la que se amplía en 1.000.000 de euros la cuantía del crédito presupuestario inicialmente consignado para el tipo de operación 4.1.1 en la Orden 2454/2019, de 27 de diciembre, por la que se convocan para el año 2020 las ayudas para la modernización de las estructuras agrarias, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del Estado (BOCM nº 232, de 24 de septiembre).
- Extracto de la Orden 2454/2019, de 27 de diciembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, por la que se convocan para el año 2020 las ayudas para la modernización de las estructuras agrarias, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del Estado (BOCM nº 24, de 29 de enero de 2020)
- Orden 453/2019, de 4 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la modernización de las estructuras agrarias, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del Estado (BOCM nº 253, de 24 de octubre)
Órgano Responsable
Te puede interesar
Ayudas para la modernización de las estructuras agrarias (2021)
11 enero 2021Ayudas para la modernización de las estructuras agrarias (2018)
03 enero 2018Ayudas para la modernización de las estructuras agrarias (2019)
28 noviembre 2018Ayudas para la modernización de las estructuras agrarias (2022)
13 enero 2022Ayudas para la modernización de las estructuras agrarias (2017)
11 enero 2017
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).