Descripción
-
ReferenciaP18
-
Descripción
Se convocan 9 Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid de las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de Danza y de Música correspondientes al curso académico 2021-2022, como reconocimiento del especial aprovechamiento del alumnado que ha cursado dichas enseñanzas.
En las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño se concederán 3 premios, en la de Danza 1 premio y en las de Música 5 premios, cada uno de ellos dotados con 1000 euros. -
Más información
Calendario de actuaciones
-
25/10/2022Resolución de convocatoria
-
-
19/07/2022Resolución de propuesta de adjudicación provisional. Se abre plazo de solicitud de corrección de errores del 20 al 21 de julio de 2022
La solicitud de corrección de errores se realizará preferiblemente a través de la cuenta de correo certamenesypremios@educa.madrid.org o mediante el servicio de tramitación digital Aportar documentos a la referencia de la solicitud de participación en la convocatoria.
-
-
08/07/2022Calificaciones finales provisionales. Artes Plásticas y Diseño y Música. Se abre plazo de presentación de reclamaciones del 11 al 12 de julio de 2022
La presentación de la reclamación se realizará en la sede de cada tribunal (Escuela de Arte La Palma y Real Conservatorio Superior de Música de Madrid), mediante una instancia dirigida al presidente del tribunal.
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
- Alumnos que hayan finalizado las enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño en un centro de la Comunidad de Madrid, en el año académico 2021-2022.
- Alumnos que hayan finalizado las enseñanzas profesionales de Danza o de Música en un centro de la Comunidad de Madrid en el año académico 2021-2022.
Requisitos
Artes Plásticas y Diseño
- Haber obtenido una nota media o calificación final del ciclo formativo cursado igual o superior a 8,75.
Danza o Música
- Haber obtenido el Premio Fin de Grado en la especialidad por la que se participa.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
Comunes para las tres enseñanzas
- Certificación académica oficial, firmada por el director y el secretario del centro educativo
- Si presenta discapacidad que necesita adaptación para la realización de las pruebas debe aportar:
- Certificado o resolución del grado de discapacidad emitido por el órgano oficial competente de una Comunidad Autónoma distinta de la Comunidad de Madrid.
- Informe del orientador/servicio de orientación indicando las adaptaciones que se necesitan.
- Dictamen técnico-facultativo.
Por otra parte, deben aportarse documentos específicos para cada una de las enseñanzas:
Artes Plásticas y Diseño
- Memoria, de no más de una hoja de extensión (tamaño DIN A4), donde el aspirante indique el nombre del proyecto u obra presentado y una breve descripción del mismo
- Escrito del director del centro donde el alumno finalizó sus estudios en el que haga constar que el alumno elaboró, de forma individual y durante sus estudios en ese centro, la obra o el proyecto que presenta.
Danza
Programa de variaciones a interpretar firmado por el aspirante (dos variaciones, cada una con una duración inferior a cinco minutos).
Música
Programa con las obras a interpretar firmado por el aspirante (entre veinte y treinta minutos de duración).
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- DNI/Documento de identificación de extranjero donde conste el NIE
- Si solicita adaptación, certificado de discapacidad en caso de tenerla acreditada ante la Comunidad de Madrid
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Cuantía
Nueve Premios Extraordinarios con una dotación económica de 1000 euros cada uno (3 para Artes Plásticas y Diseño, 1 para Danza y 5 para Música).
Documentación de interés
Tramitación
Finalizado el plazo de inscripción, se publica la relación provisional de admitidos y excluidos y se abre plazo para presentar reclamaciones. Tras ello, se publica la relación definitiva y la información sobre la fase de las pruebas.
La fase de pruebas comienza el día 5 de julio y se desarrolla en las sedes indicadas en la información sobre la fase.
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Extracto de la Orden 1052/2022, de 29 de abril, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se convocan los Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de Danza y de Música correspondientes al curso académico 2021-2022 (BOCM nº 133, de 6 de junio).
- Orden 1819/2016, de 7 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras de los Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de Danza y de Música (BOCM nº 141, de 15 de junio).
- Orden 2281/2017, de 23 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se modifica la Orden 1819/2016, de 7 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de los Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de Danza y de Música (BOCM nº 158, de 5 de julio).
- Orden 3308/2021, de 5 de noviembre, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se modifican diversas órdenes por las que se aprueban las bases reguladoras de los Premios Extraordinarios de Bachillerato, de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de Danza y de Música y de Formación Profesional de Grado Superior, con objeto de actualizar la redacción de la forma de presentación de las solicitudes de participación en dichos premios por parte de los interesados. (BOCM nº 275, de 18 de noviembre).
Órgano Responsable
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).