Descripción
-
ReferenciaA97
-
Descripción
Ayudas cuyo objeto es promover la colaboración efectiva y la transferencia de conocimientos entre el mundo académico y la empresa potenciando la captación de jóvenes investigadores para que desarrollen proyectos de investigación que les permita la obtención de un doctorado industrial para posteriormente incorporar estos doctores a las empresas una vez que hayan acabado la ayuda y así fortalecer la investigación y la competitividad de las empresas madrileñas.
Calendario de actuaciones
-
14/11/2022Resolución de la convocatoria
-
01/07/2022Resolución por la que se publica el listado definitivo de solicitudes admitidas, archivadas por desistimiento y excluidas. Se abre plazo para presentar recurso de alzada del 2 de julio al 1 de agosto de 2022
-
10/06/2022Resolución provisional solicitudes incompletas, excluidas y completas. Se abre plazo de subsanación y alegaciones del 13 al 24/06/2022.
La presentación de alegaciones se realizará mediante el servicio de tramitación digital Aportar documentos a la referencia de la solicitud de participación en la convocatoria.
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 06/05/2022 Fecha de fin: 27/05/2022
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
- Entidades del entorno académico:
- Universidades públicas o privadas con sede en la Comunidad de Madrid.
- Hospitales públicos de la red hospitalaria de Madrid.
- Organismos y centros públicos de investigación con personalidad jurídica propia.
- Fundaciones dedicadas a la investigación de la Comunidad de Madrid.
- Empresas.
Requisitos
El proyecto de investigación de doctorado industrial se desarrollará en la empresa, y, al mismo tiempo, en el seno de un grupo de investigación de una entidad del entorno académico, donde el doctorando debe llevar a cabo su formación investigadora, que debe dar lugar a una tesis doctoral.
Tanto el entorno académico y la empresa, en el caso de que ésta tenga un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid, pueden ser beneficiarios de las subvenciones.
La solicitud será presentada por la entidad académica que unirá a su solicitud la de la empresa con la que colabora en cada proyecto.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Memoria científico-técnica del proyecto de doctorado industrial.
- Convenio o acuerdo de colaboración entre la entidad del entorno académico y la empresa.
- Curriculum del doctorado.
- Relación de las ayudas que haya recibido el director académico dentro de los programas Ramón y Cajal, Torres Quevedo, Juan de la Cierva o Miguel Servet, atracción de talento de Comunidad de Madrid o que haya recibido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
- Declaración de ayudas concurrente.
- Declaración de ayudas de minimis de la entidad empresarial.
- Listado de participantes.
- Impreso de solicitud de cada una de las empresas.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:
- Certificado de estar al corriente de pago con la seguridad social tanto de la entidad del entorno académico como de las empresas.
- Certificado de estar al corriente de pago con la Comunidad de Madrid tanto de la entidad académica como empresarial se solicitará de oficio por el órgano instructor.
- Tarjeta de Identificación Fiscal de la entidad empresarial.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:
- Certificado de estar al corriente de pago con la Agencia estatal de Administración Tributaria (AEAT) tanto de la entidad del entorno académico como de las empresas.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
- Sigue las indicaciones de cumplimentación y de anexado de documentos (si se requieren), así como de envío de la solicitud al Registro electrónico.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Información Complementaria
Puedes consultar tus dudas dirigiéndote al Correo electrónico de contacto: indus_doc2018@madrid.org
Tramitación
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes y una vez revisadas todas ellas, se hará pública una relación de todas las solicitudes que no reúnan los requisitos indicados.
En el plazo de diez días se completará la documentación o subsanará la solicitud. En caso de no cumplir este requerimiento, se entenderá que el organismo solicitante desiste de su petición, por lo que se archivará su solicitud sin más trámite.
Asimismo, en la misma resolución se hará pública la relación provisional de solicitudes excluidas, con expresión de la causa de exclusión. En el mismo plazo de diez días, los organismos solicitantes interesados presentarán las alegaciones que estimen oportunas.
Transcurrido el plazo anterior se hará pública la relación definitiva de solicitudes de ayuda admitidas y excluidas de la convocatoria, así como la de solicitantes que han desistido de su petición.
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Extracto de la Orden 725/2022, de 4 de abril, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se establece la convocatoria 2022 de las ayudas para la realización de Doctorados Industriales en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 106, de 5 de mayo)
- Orden 725/2022 del consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno por la que se establece la convocatoria 2022 de las ayudas para la realización de Doctorados Industriales en la Comunidad de Madrid
- Orden 3658/2017, de 5 de octubre, de la Consejería de Educación e Investigación, de corrección de errores de la Orden 3109/2017, de 29 de agosto, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de doctorados industriales en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 249, de 19 de octubre).
- Orden 3109/2017, de 29 de agosto, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de doctorados industriales en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 208, de 1 de septiembre).
Órgano Responsable
Te puede interesar
Ayudas para la realización de Doctorados Industriales (2020)
25 junio 2020Ayudas para la realización de Doctorados Industriales (2019)
26 agosto 2019Ayudas para la realización de doctorados industriales (2018)
13 junio 2018Ayudas para la realización de doctorados industriales (2017)
23 octubre 2017Ayudas para la realización de doctorados industriales en la Comunidad de Madrid (2023)
07 marzo 2023
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).