Descripción
-
ReferenciaA46
-
Descripción
Plan por medio del cual se conceden ayudas directas a aquellos ayuntamientos de hasta 2500 habitantes de la Comunidad de Madrid que se encuentran en situación de riesgo de despoblación.
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 20/09/2021 Fecha de fin: 01/10/2021
Destinatarios y/o requisitos
Aquellos ayuntamientos que, de acuerdo con lo previsto en el Acuerdo de Consejo de Gobierno por el que se aprueba el plan, tienen la condición de beneficiarios por reunir el requisito población.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
- Documentos que se aportan junto a la solicitud:
- Certificación de aceptación de la subvención.
- Certificación cumplimiento obligaciones con Cámara de Cuentas de Madrid
- La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:
- Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de estar al corriente de pago, salvo desautorización por parte del tercero.
- Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social de estar al corriente de pago salvo desautorización por parte del tercero.
- Certificado inexistencia de apremio deudas con la Comunidad de Madrid
- La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:
- Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de estar al corriente de pago, salvo desautorización por parte del tercero.
- Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social de estar al corriente de pago salvo desautorización por parte del tercero.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Consulta más información en la Guía de tramitación electrónica.
Normativa
- Acuerdo de 8 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan 2021 de Apoyo Económico a Ayuntamientos en Riesgo de Despoblación y se autoriza un gasto de 1.500.000 euros para su ejecución (BOCM nº 222, de 17 de septiembre)
Órgano Responsable
Te puede interesar
Apoyo económico a ayuntamientos en riesgo de despoblación (Plan 2020)
09 junio 2020Apoyo económico a ayuntamientos en riesgo de despoblación (Plan Especial 2019)
06 agosto 2019Apoyo económico a ayuntamientos en riesgo de despoblación (Plan Especial 2018)
26 noviembre 2018Plan 2023 de reequilibrio territorial y lucha contra la despoblación
11 Mayo 2023Plan 2022 de Reequilibrio Territorial y Lucha contra la Despoblación
28 julio 2022
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).