Descripción
-
ReferenciaL93
-
Descripción
Admisión a las pruebas selectivas para la obtención de la credencial como Guía Oficial de Turismo de la Comunidad de Madrid.
-
TasaRequiere el pago de tasas
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 31/01/2025 Fecha de fin: 27/02/2025
Destinatarios
- Personas de nacionalidad española o de algún Estado Miembro de la Unión Europea.
- Personas extranjeras con residencia en España, en los términos que establezca la legislación de extranjería.
Requisitos
- Ser mayor de edad.
- Estar en posesión de alguna de las titulaciones siguientes:
- Grado, máster universitario oficial, titulación equivalente.
- Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas.
- Cualesquiera otros equivalentes u homologados a los anteriores.
- Acreditar el dominio del idioma castellano y de una o más lenguas extranjeras. La homologación de títulos deberá acreditarse mediante la presentación de la credencial expedida por el órgano competente del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La totalidad de los requisitos establecidos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y mantenerse durante todo el proceso selectivo.
Documentación a presentar
Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Ejemplar del modelo 030 en caso de abono total o exención parcial de la tasa, según corresponda
- En caso de exención total de tasa por reunir la condición legal de persona con discapacidad, tarjeta o certificado vigente acreditativos del grado de discapacidad u otra documentación acreditativa de dicho extremo, expedida/o por el órgano competente de cualquier Administración Pública distinta de la Comunidad de Madrid
- En caso de exención total de tasa por reunir la condición de víctima del terrorismo o cónyuge o hijos de la misma, certificado acreditativo de dicha condición, expedido por el órgano competente del Ministerio del Interior
- En caso de exención total de tasa por reunir la condición de víctima de violencia de género, documentación acreditativa de dicha condición
- En caso de solicitar adaptación, documentación acreditativa del tipo de adaptación solicitada
- En su caso (representante), Anexo I de “Autorización para la presentación de solicitud”
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- NIF/NIE
- Título exigido en la convocatoria
- Documentación acreditativa de la condición de persona con discapacidad expedida por el órgano competente de la Comunidad de Madrid
- Informe de período ininterrumpido inscrito en situación de desempleo con antigüedad mínima de los 6 meses inmediatamente anteriores a la fecha de publicación en el B.O.C.M de la Orden de convocatoria o, en su caso, de la Orden de ampliación.
- Título acreditativo de la condición de miembro de familia numerosa
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Abona la tasa y guarda el justificante de pago.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Selecciona una de estas dos opciones:
- Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
- Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
- En caso de presentación presencial, recuerda consultar si es preciso solicitar cita previa en la oficina de registro y atención al ciudadano que te interese.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Información Complementaria
Para dudas sobre este trámite puedes contactar a través del correo electrónico procesoselectivogot@madrid.org
Tramitación
El Tribunal Calificador irá estableciendo el calendario de actuaciones conforme se desarrolle el proceso selectivo.
Normativa
- Orden 215/2025, de 27 de enero, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se convocan pruebas selectivas para la obtención de la credencial de Guía Oficial de Turismo de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 25, de 30 de enero).
- Decreto 18/2017, de 7 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad de guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 35, de 10 de febrero).
Órgano responsable
Te puede interesar
Registro Oficial de Maquinaria (ROMA)
14 julio 2009XXVIII Curso selectivo de formación para el ascenso a la categoría de Oficial (2024)
08 abril 2024XXVII Curso selectivo de formación para el ascenso a la categoría de Oficial (2023)
03 febrero 2023- 25 octubre 2021
Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas
24 enero 2011
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).